Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La ciencia norteamericana se vuelve global: el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York en Colombia

No. 31 (2008-12-01)
  • Camilo Quintero Toro

Resumen

Entre 1910 y 1915 el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York llevó ; a cabo varias expediciones en territorio colombiano. Tomando como base estudios recientes del imperialismo cultural norteamericano y la ciencia y el imperialismo, este artículo estudia las colecciones de aves de estas expediciones, para explorar el rol del imperialismo norteamericano en la ciencia, así como el rol de la ciencia estadounidense en la expansión de Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX. El artículo ilustra cómo algunas teorías de raza y migración moldearon la manera en que los naturalistas norteamericanos se apropiaron y comprendieron la naturaleza colombiana. Así mismo, el artículo estudia la perspectiva de los naturalistas colombianos frente a las expediciones, concluyendo que, lejos de ser simples marionetas de los intereses norteamericanos, los colombianos usaron la relación con naturalistas estadounidenses para cumplir con sus propios programas.

Palabras clave: Historia de la ciencia, Estados Unidos, Colombia, imperialismo, expediciones, museos

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.