Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La Universidad de París en el siglo XIII: historia, filosofía y métodos

No. 31 (2008-12-01)
  • Ana María Mora

Resumen

El artículo presenta someramente la historia del surgimiento de la Universidad de París en los comienzos del siglo XIII, describiendo al mismo tiempo sus métodos de enseñanza y programas académicos, y dando un énfasis particular al rol cumplido por la filosofía dentro de este programa. El objetivo del artículo es principalmente resaltar que el conocimiento del contexto histórico en el que se enmarca la práctica intelectual del siglo XIII es esencial para el buen desempeño de cualquier historiador de la filosofía cuyo campo de investigación esté centrado en esta época. El artículo concluye con un ejemplo tomado de un texto de Duns Escoto, donde se muestra que el texto es probablemente el testimonio de una lección por cuestiones donde el maestro se interesa más por introducir a sus alumnos un problema filosófico difícil, el problema de la significación del nombre común, que por dar una respuesta definitiva a dicho problema. Ahora, el hecho de acercarse de esta forma al texto de Escoto evitará atribuir al mismo autor tesis sobre la significación que no son las suyas y contribuirá a hacer un trabajo más crítico a la hora de determinar su verdadera posición al respecto.

Palabras clave: Filosofía medieval, Duns Escoto, historia de las universidades, enseñanza de la filosofía

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.