Aspectos performativos y multimediáticos de un libro de emblemas alquímicos del siglo xvii: el caso de Atalanta Fugiens de Michael Maier y sus simultáneos niveles poético, visual y musical
No. 39 (2011-04-01)Autor/a(es/as)
-
Johann F. W. HaslerUniversidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
Resumen
En 1617 el médico, alquimista y consejero del Emperador Romano-Germánico Rodolfo II publicó en Praga su “Atalanta Fugiens” (Atalanta huyendo). El libro contiene 50 meditaciones alquímicas, cada una de las cuales consta de un breve epigrama en latín, un grabado simbólico relacionado con la alquimia espiritual, sextetos poéticos en latín y alemán, y una partitura de un canon a tres voces. Si bien se han publicado numerosos estudios centrados en ciertos de estos componentes por separado (especialmente en los espectaculares grabados provenientes del taller de Johann Theodor de Bry), pocos estudios han seguido la clave dada por el mismo Maier en su prefacio: se trata de un libro de ejercicios espirituales cuya intención es combinar los estímulos visual, auditivo y poético para así brindar al alquimista una experiencia holística, multimediática y preformativa durante las meditaciones rituales que constituían una de las principales operaciones de la alquimia espiritual o simbólica. Este artículo se centrará precisamente el aspecto preformativo de esta obra.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.