Independencias no simultáneas, memorias coloniales encontradas: la crítica literaria “[…] de patria dudosa […]” de Rafael María Merchán (1844-1905)
No. 42 (2012-04-01)Autor/a(es/as)
-
Kevin Sedeño Guillén
Resumen
El artículo se inscribe en un intento por contribuir al desarrollo de la historia de la crítica literaria en Colombia y Cuba durante el fin del siglo XIX. Se analiza el libro Estudios críticos (1886) del cubano Rafael María Merchán (1844-1905), escrito y publicado durante su exilio en Colombia, proponiendo que el corpus transnacional cubano-colombiano-hispanoamericano que allí se analiza, se encuentra posicionado en medio y como resultado de las negociaciones coloniales y poscoloniales de finales del siglo XIX. Se concluye que el valioso legado crítico de Merchán –atrapado en las redes de la situación colonial cubana, a la vez que en la condición poscolonial y posindependiente colombiana– parece constituir aún una herencia no reclamada por la historia de la literatura hispanoamericana, especialmente por las tradiciones letradas cubana y colombiana.
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.