Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

De la subjetivación política. Althusser/Rancière/ Foucault/Arendt/Deleuze

No. 43 (2012-08-01)
  • Etienne Tassin

Resumen

Desde una preocupación por ganar una clarificación conceptual, este texto se propone una genealogía de la noción de subjetivación política, teniendo en cuenta la manera en que ha sido concebida y problematizada en la filosofía francesa, partiendo de Michel Foucault. El artículo se remonta, por una parte, a las apuestas conceptuales que estaban en juego en la controversia entre Jacques Rancière y Louis Althusser, confronta enseguida el uso rancierianio de la noción con el de Foucault, para aproximarlos y diferenciarlos a la vez de la noción arenditana de singularización. Para concluir, el autor sugiere un acercamiento entre esta comprensión arendtiana de la singularización política y el análisis que propone Deleuze en torno a las formas de subjetivación.

Palabras clave: Subjetivación, singularización, emancipación, sujeto colectivo, política, ética

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.