Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

La disposición del gobierno de la vida: acercamiento a la práctica biopolítica en Colombia

No. 43 (2012-08-01)
  • Zandra Pedraza

Resumen

El artículo informa sobre la implementación del principio de gobierno de la vida en Colombia como parte de un análisis sobre las formas de uso social y político del conocimiento, en particular, de la higiene. Se considera que esta disciplina le suministró al Estado recursos útiles para forjar nuevos vínculos con la población, en especial, durante el proceso de su consolidación, desde finales del siglo XIX y hasta mediados del XX. Estas posibilidades permitieron constituir y a la vez controlar el cuerpo de los ciudadanos en varias de sus manifestaciones y entre diversos grupos sociales. El dispositivo higiénico articuló conocimientos científicos de circulación internacional con proyectos regionales de homogenización y necesidades nacionales y locales de diferenciación. Para estudiar estos vínculos, el texto se ocupa de la interacción entre la disciplina de la higiene, sus profesionales, las redes internacionales de intercambio de conocimiento y los principales mecanismos higiénicos introducidos para administrar la población. Por último, reflexiona sobre algunas diferencias entre la situación nacional y las características más distinguidas de la genealogía del biopoder.

Palabras clave: Higiene y gobierno, Colombia, biopolítica, cuerpo, subjetividad, uso social del conocimiento

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.