Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Dimensión cultural-cognitiva y actividad emprendedora: un estudio comparativo

No. 44 (2012-12-01)
  • Claudia Alvarez
  • David Urbano

Resumen

El propósito de este trabajo es analizar el efecto de la independencia, toma de riesgos y creatividad sobre la actividad emprendedora, a nivel de país, utilizando la teoría económica institucional, específicamente a partir de la dimensión cognitivo-cultural. Los principales resultados indican que la toma de riesgos y la creatividad tienen una influencia positiva y significativa sobre el emprendimiento. Los datos se obtuvieron de la Encuesta Mundial de Valores, para el período 2005-2008, considerando una muestra de 42 países. Las implicaciones de este trabajo permiten el avance en la literatura sobre los efectos de los factores del entorno sobre la actividad emprendedora. Además, esta investigación contribuye a la definición de políticas educativas que fomenten actitudes favorables hacia la toma de riesgos y la creatividad, que a su vez incrementen el número de emprendedores potenciales en la sociedad.

Palabras clave: Emprendimiento, independencia, toma de riesgos, creatividad, teoría económica institucional

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.