Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

¿Asimilados o comunidad diferenciada? Los migrantes palestinos en Honduras

No. 48 (2014-01-01)
  • Lirio Gutiérrez Rivera
    Free University of Berlín, Germany.

Resumen

Este artículo aborda la migración palestina en Honduras. Cuestiona la noción aceptada de que los palestinos son un grupo asimilado mostrando que, a lo largo del siglo XX, la comunidad palestina sostiene varias referencias —por ejemplo, la afiliación religiosa y la actividad en el comercio— que la identifican como una comunidad culturalmente diferenciada. Asimismo, este artículo discute por qué la comunidad palestina no moviliza una identidad étnica para poder tener más acceso a recursos o exigir derechos colectivos. Esto se debe a varios factores político-económicos globales y locales que permitieron no sólo que los palestinos tuviesen acceso a varios recursos, sino también que acumularan suficiente formas de capital y movilidad social en la sociedad hondureña.

Palabras clave: Migración palestina, movilidad social de migrantes, Honduras

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.