Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Relaciones entre dispositivos administrativos y arreglos familiares en la gestión de la infancia “con derechos vulnerados”. Una aproximación etnográfica

No. 50 (2014-09-01)
  • Agustín Barna

Resumen

Este artículo se enmarca en una investigación etnográfica que indaga en torno a procesos de intervención social sobre la infancia “con derechos vulnerados” en un dispositivo estatal en la conurbación de Buenos Aires (Argentina). Focalizo en las actuaciones de los agentes institucionales y en sus interacciones con los “beneficiarios”, que configuran la dimensión más cotidiana de la “política de protección integral de derechos de la infancia”. Exploro aquí algunas implicancias de las renovadas configuraciones que asumen las relaciones entre los dispositivos administrativos y las familias y adultos “responsables” del entorno cercano de los niños. Esta reconfiguración se caracteriza por una complementariedad asimétrica entre administradores y administrados que resulta constitutiva de los modos de gestión de la infancia en la contemporaneidad.

Palabras clave: Gestión de la infancia, derechos del niño, etnografía del Estado

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.