Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Mampuján, en el acto de partir: el duelo como levantamiento y la comunidad en transición. Reconciliación y representación en Jean-Luc Nancy

No. 51 (2015-01-01)
  • María Juliana Rojas Berrío
    Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.

Resumen

El artículo analiza el incidente de reparación de Mampuján para mostrar cómo la concepción de daño que acompaña y justifica este espacio permite rastrear una configuración particular de ser en común. Mampuján es una comunidad que se re-presenta en y a partir del daño. Esa representación i) intensifica la imposibilidad de fijación de su propia identidad y ii) señala hacia un movimiento interminable de ausentamiento irreparable e irredimible. El texto ejemplifica cómo lo anterior hace eco del modo en que la “deconstrucción del cristianismo” de Nancy problematiza la rigidez de concepciones jurídicas tradicionales. Todo esto se desarrolla en el marco de una pregunta por la posibilidad de reconciliación en el contexto de Justicia y Paz.

Palabras clave: Nancy, cristianismo, comunidad, reconciliación, representación

Referencias

Acosta, María del Rosario. 2013. La ley como reproducción de la violencia: reflexiones tempranas de Hegel sobre comunidad, inoperancia e interrupción. En A la sombra de lo político. Violencias institucionales y transformaciones de lo común, eds. Maríadel Rosario Acosta y CarlosManrique. Bogotá: Ediciones Uniandes – Sociedad Colombiana de Filosofía, 15-43.

Centro de Memoria Histórica (CMH). 2012. Los incidentes de reparación. En Justicia y paz: ¿verdad judicial o verdad histórica?Bogotá: Taurus – Publicaciones Semana, 584-597.

Centro Internacional de Toledo para la Paz (CITpax). 2010. Relatoría del primer incidente de reparación integral a las víctimas en el marco del proceso de Justicia y Paz contra alias “Diego Vecino” y alias “Juancho Dique”. <http://www.citpaxobservatorio.org/sitio/images/stories/documentos/incidente%20de%20reparacin%20informativo%20final%202010.pdf>.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. 2011. Sentencia del 27 de abril, proceso 34547, Postulados Edwar CoboTéllez y Uber BanquezMartínez.

Museo Itinerante de la Memoria (MIM). S. f. ¿Por qué itinerante? <http://www.caracolaconsultores.com/MIM/node/3>.

Nancy, Jean-Luc. 2000 [1983]. La comunidad inoperante. <http://www.lacomunitatinconfessable.cat/wp-content/uploads/2009/10/18223929-la-comunidad-inoperante-jeanluc-nancy.pdf>.

Nancy, Jean-Luc. 2002 [1990]. Lo insacrificable. En Un pensamiento finito. Barcelona: Anthropos Editorial, 47-82.

Nancy, Jean-Luc. 2003 [1993]. El sentido y la verdad. En El sentido del mundo. Buenos Aires: La Marca Editora, 29-34.

Nancy, Jean-Luc. 2006 [1996]. Ser singular plural. Buenos Aires: Arena Libros.

Nancy, Jean-Luc. 2006 [2003]. Noli me tangere. Ensayo sobre el levantamiento del cuerpo. Madrid: Editorial Trotta.

Nancy, Jean-Luc. 2007 [2003]. La representación prohibida. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Nancy, Jean-Luc. 2008 [2005]. Consolación-desolación. En La declosión. Deconstrucción del cristianismo, vol. 1. Buenos Aires: Ediciones La Cebra, 165-173.

Verdad abierta (VA). 2010. Especial: La primera condena de Justicia y Paz. <http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/2527--la-primera-condena-de-justicia-y-paz>.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.