Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Rancière antimaquiaveliano: cartografía estética, sitios de inconmensurabilidad y procesos de experimentación

No. 55 (2016-01-01)
  • Anders Fjeld

Resumen

Defiendo la idea que la filosofía de Rancière es antimaquiaveliano, en el sentido en que su distinción entre policía y política no es una división primaria, sino una brecha en el tejido sensible de la sociedad. No piensa entonces la política en términos de una teoría de agencia sino como una cartografía estética de situaciones. Se trata de trazar la emergencia de un problema político dentro de una situación singular, y la ética de tal cartografía es la insistencia sobre la contingencia irreductible de una elección existencial del problema. Elaboro conceptos nuevos (“sitios de inconmensurabilidad”, “experimentación”, “fragmentación del espacio social”), y especifico como las tres lógicas de identificación, desidentificación y sobreidentificación son tres maneras de construir y tratar problemas situados.

Palabras clave: Política, democracia, ciencias sociales, conflictos políticos, ética, movimiento político (Thesaurus)

Referencias

Abensour, Miguel.1998. La democracia contra el Estado. Buenos Aires: Ediciones Colihue S.R.L.

Abensour, Miguel.2007. Para una filosofía política crítica. Barcelona: Anthropos Editorial.

Barron, Pierre, AnneBory, SébastienChauvin, NicolasJounin and LucieTourette. 2011. On bosse ici, on reste ici! La grève des sans-papiers: une aventure inédite. Paris: Editions La Découverte.

Branch, Taylor.1988. Parting the Waters; Martin Luther King and the Civil Rights Movement 1954-1963. London: Macmillan.

Breaugh, Martin.2006. “Le lien social entre utopie et démocratie”. In Critique de la politique. Autour de Miguel Abensour, edited by M.Goucha, 109-134. Paris: Éditions de l’UNESCO.

Burns, Stewart.1997. Daybreak of Freedom: The Montgomery Bus Boycott. Chapel Hill: The University of North Carolina Press.

Deleuze, Gilles.2011. Le Bergsonisme. Paris: Presses Universitaires de France.

Derrida, Jacques.1998. Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional. Madrid: Editorial Trotta.

Lefort, Claude.2010. Maquiavelo. Lecturas de lo político. Madrid: Editorial Trotta.

Maquiavelo, Nicolás.1987. Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Madrid: Alianza Editorial.

May, Todd.2008. The Political Thought of Jacques Rancière. Creating Equality. Edinburgh: Edinburgh University Press.

Rancière, Jacques.1991. The Ignorant Schoolmaster: Five Lessons in Intellectual Emancipation. California: Stanford University Press.

Rancière, Jacques.1995. La Mésentente. Politique et philosophie. Paris: Editions Galilée.

Rancière, Jacques.2001. “Sens et usages de l’utopie”. In L’Utopie en questions, edited by MichèleRiot-Sarcey, 65-80. Saint-Denis: Coll. “La philosophie hors de soi”.

Rancière, Jacques.2012. La méthode d’égalité. Lonrai: Editions Bayard.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.