Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

El misterioso encanto de las víctimas

No. 56 (2016-04-01)
  • Gabriel Gatti

Referencias

Agier, Michel. 2008. Gérer les indésirables. Des camps des réfugiés au gouvernement humanitaire. París: Flammarion.

Alcoba, Laura. 2008. La casa de los conejos. Buenos Aires: Edhasa.

Aparicio, Juan Ricardo. 2012. Rumores, residuos y Estado en la mejor esquina de América. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Boltanski, Luc. 1993. La souffrance à distance. París: Folio.

Butler, Judith. 2006. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.

Castillejo, Alejandro. 2009. Los archivos del dolor. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Cercas, Javier. 2014. El impostor. Madrid: Random House.

Chaumont, Jean-Michel. 1997. La concurrence des victimes. Génocides, identité, reconnaissance. París: La Découverte.

Erner, Guillaume. 2007. La société des victimes. París: La Découverte.

Fassin, D. y R.Rechtman. 2007. L’empire du traumatisme. Enquête sur la condition de victime. París: Flammarion.

Garapon, Antoine y DenisSalas. 2007. “La victime plutôt que le droit”. Esprit11: 74-82

Gatti, Gabriel. 2014a. “Como la [víctima] española no hay. (Pistas confusas para poder seguir de cerca y entender la singular vida de un personaje social en pleno esplendor)”. Kamchatka4: 275-292.http://dx.doi.org/10.7203/KAM.4.4141

Gatti, Gabriel. 2014b. “Las Abuelas, el gobierno de la sangre y la banalidad del bien”. Brecha5/9.http://brecha.com.uy/las-abuelas-el-gobierno-de-la-sangre-y-la-banalidad-del-bien/

Jelin, Elizabeth. 2002. Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Jimeno, Myriam. 2008. “Lenguaje, subjetividad y experiencias de violencia”. En Veena Das: Sujetos del dolor, agentes de dignidad, editado por FranciscoOrtega, 261-292. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Kleinmann, Arthur, VeenaDas y Margaret M.Lock, eds. 1997. Social Suffering. Berkeley: University of California Press.

Lefranc, Sandrine y LilianMathieu, dir. 2009. Mobilisations de victimes. Rennes: Presses Universitaires de Rennes.

Leguizamón, Dante. 2015. “¿Quién soy? ¿Dónde estoy?”. Revista Anfibia.http://www.revistaanfibia.com/cronica/quien-soy-donde-estoy/

Ortega, Francisco, ed. 2008. Veena Das: Sujetos del dolor, agentes de dignidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Piper, Isabel. 2005. “Obstinaciones de la memoria”, disertación doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona.

Vecchioli, Virginia. 2005. “La nación como familia. Metáforas políticas en el movimiento argentino por los derechos humanos”. En Cultura y política en etnografías sobre la Argentina, compilado por GermánSoprano y SabinaFrederic, 241-270. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes – Prometeo.

Wieviorka, Michel. 2003. “L’émergence des victimes”. Sphera publica3: 19-38.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.