Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Dos investigadores dialogan sobre la construcción de paz: Entrevista a Angelika Rettberg y Alejandro Castillejo

No. 56 (2016-04-01)
  • Liliana Duica Amaya
    Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
  • Angelika Rettberg
    Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
  • Alejandro Castillejo
    Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.

Referencias

Castillejo Cuéllar, Alejandro. 2013a. “Historical Injuries, Temporality and the Law: Articulations of a Violent Past in Two Transitional Scenarios”. Law and Critique24 (3): 1-22.http://dx.doi.org/10.1007/s10978-013-9127-z

Castillejo Cuéllar, Alejandro. 2013b. Los archivos del dolor. Ensayos sobre la violencia y el recuerdo en la Sudáfrica contemporánea. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Castillejo Cuéllar, Alejandro. 2013c. “On the Question of Historical Injuries: Anthropology, Transitional Justice and the Vicissitudes of Listening”Anthropology Today29 (1): 16-19.http://dx.doi.org/10.1111/1467-8322.12005

Castillejo Cuéllar, Alejandro. 2015. “La imaginación social del porvenir: reflexiones sobre Colombia y el prospecto de una Comisión de Verdad”. En Proceso de paz y perspectivas democráticas en Colombia con prólogo de Víctor ManuelMoncayo C. (1ª Edición), Alejandro CastillejoCuéllar, Eduardo A. RuedaBarrera, Edwin Nelson AgudeloBlandón y Natalia QuicenoToro. Buenos Aires: Clacso.

Rettberg, Angelika. 2002. “La organización empresarial y el fracaso de la acción colectiva: El empresariado colombiano durante la presidencia de Ernesto Samper (1994-1998)”, disertación doctoral, Boston University.

Rettberg, Angelika. 2008a. Explorando el dividendo de la paz: impactos del conflicto armado en el sector privado colombiano. Resultados de una encuesta nacional. Bogotá: Universidad de los Andes.

Rettberg, Angelika. 2008b. Reparación en Colombia: ¿Qué quieren las víctimas?Bogotá: Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH.

Rettberg, Angelika, comp. 2012. Construcción de paz en Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.http://dx.doi.org/10.7440/2012.23

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.