Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

“Corazón, canta y no llores, no llores que los dolores hay que espantarlos bailando”

No. 59 (2017-01-01)
  • Daniela Fazio Vargas

Referencias

Agosín, Marjorie. 2008. “The Dance of Life. Women and Human Rights in Chile”. En Dance, Human Rights, and Social Justice, editado por NaomiJackson y ToniShapiro-Phim, 296-303. Lanham: Scarecrow Press.

Allende, Salvador. 1973. Último discurso, 11 de septiembre. https://www.marxists.org/espanol/allende/1973/11-09-73.htm

Bauman, Zygmunt. 1997. Legisladores e intérpretes.Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Bravo, Gabriela y CristianGonzález. 2014. Ecos del tiempo subterráneo. Las peas en Santiago durante el régimen militar (1973-1983).Santiago de Chile: Lom Ediciones.

Camnitzer, Luis. 2013. Arte y deshonra.Santiago de Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Carrasco, Eduardo. 2009. “Canción popular y política”. En La música popular como símbolo de protesta durante las dictaduras de Chile y Argentina. CeciliaFlores y Giorgio CossioLamilla. Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana. http://myslide.es/documents/la-musica-popular-como-simbolo-de-protesta-durante-las-dictaduras.html

Conjunto Folclórico de la AFDD. S. d. La Cueca sola, “Canto a la esperanza”.

Etxeberria, Xabier. 2013. La construcción de la memoria social: el lugar de las víctimas.Santiago de Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Godoy, Álvaro. 1984. Entrevista en tres partes a Silvio Rodríguez. Chile. http://zurrondelaprendiz.com/entrevistas/entrevista-en-tres-partes-publicada-en-la-bicicleta-0

Jara, Joan. 2013. Víctor, un canto inconcluso.Santiago de Chile: Lom Ediciones.

Milanés, Pablo. 1976. Yo pisaré las calles nuevamente. “La vida no vale nada”.

Nicholls, Nancy. 2013. Memoria, arte y derechos humanos: la representación de lo imposible.Santiago de Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

ParraIsabel. S. d. Corazón, canta y no llores, “Acerca de quién soy y no soy”.

Plata, Galvarino. 1976. Víctor Jara. Madrid: Ediciones Júcar.

Quilapayún, 1976. ¿Dónde están?, “La marche et le drapeau”.

Quilapayún. 1979. Ronda del ausente, “Umbral”.

Rodríguez, Silvio. 1973. Santiago de Chile.

Rojas, Lizana Ariel y Sol RojasLizana. 2014. Historias clandestinas.Santiago de Chile: Lom Ediciones.

Santiago del Nuevo Extremo, Simplemente, N/D.

Shaffer, Deborah, dir. 1989. Dance of Hope. Estados Unidos.

Stern, Steve. 2013. Luchando por mentes y corazones. Las batallas de la memoria en el Chile de Pinochet. Libro dos de la trilogía “La caja de la memoria del Chile de Pinochet”. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.

Sting. 1988. Ellas danzan solas, “Nothing Like the Sun”.

Todorov, Tzvetan. 2013. Los usos de la memoria.Santiago de Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.