Desarrollo del sistema educativo en municipios certificados y no certificados en Colombia en 2005, 2008 y 2011
No. 1 (2017-05-01)Autor/a(es/as)
-
Mario Alonso Moreno Montes1Escuela Superior de Administración Pública, Bogotá, Colombia (morenomario12@gmail.com)
-
Luis Andrés Rojas Galvis2Escuela Superior de Administración Pública, Bogotá, Colombia (lucho.rojas.11@gmail.com)
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo identificar los factores con mayor incidencia en los resultados de la cobertura y la calidad educativa en 944 municipios certificados y no certificados para 2005, 2008 y 2011. Los resultados de este estudio permiten evidenciar el grado de desarrollo del sistema educativo a nivel municipal en Colombia. En primer lugar, se realiza un análisis descriptivo sobre el sistema educativo colombiano y sus dos objetivos, incluyendo la calidad y la cobertura educativas; se define lo que se entiende por “municipio” en la legislación colombiana y el concepto “certificación” en educación, y se describen, agrupadas en factores, las variables contexto municipal, gestión pública, eficiencia educativa y gasto público en educación. En la segunda parte se clasifican los municipios certificados y no certificados, según sus resultados en cobertura y calidad educativas; seguidamente, se utiliza la metodología de análisis de variables por medio de relaciones, correlaciones y regresiones aplicando la herramienta Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), para determinar las variables que permiten explicar en mayor medida el comportamiento del sistema educativo colombiano a nivel municipal.
Referencias
Barrera, M. (2014). La educación básica y media en Colombia: Retos en equidad y calidad. Bogotá: Fedesarrollo. http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/La-educaci%C3%B3nb%C3%A1sica-y-media-en-Colombia-retos-en-equidad-y-calidad-KAS.pdf
Congreso de la República de Colombia. (8 de febrero de 1994). Ley General de Educación [Ley 115 de 1994]. DO: 41.214. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0115_1994.html
Congreso de la República de Colombia. (2 de junio de 1994). Normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios [Ley 136 de 1994). DO: 41.377. www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=329
Congreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 2001). Ley 715 de 2001. DO: 44654. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4452
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Segunda Ed. Gaceta Constitucional N°. 116 de 20 de julio de 1991. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2015). Glosario educación formal - EDUC. Bogotá: Institucional. https://www.dane.gov.co/index.php/eng/sala-de-prensa/89-sociales/educacion/3900-glosario-educacion-formal
Departamento Nacional de Planeación [DNP]. (2014). Evaluación del desempeño integral de los municipios y distritos, vigencia 2013.Bogotá: Institucional. http://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/desarrollo%20territorial/docuemnto%20desempe%C3%B1o%20integral%202013.pdf
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación [ICFES]. (30 de enero de 2016). Información de la prueba Saber 11. Bogotá. Institucional. http://www.icfes.gov.co/instituciones-educativas-ysecretarias/saber-11/informacion-de-la-prueba-saber11
Larrañaga, O. (1995) Descentralización de la educación en Chile: Una evaluación económica. Santiago de Chile: Estudios Públicos. http://www.opech.cl/bibliografico/Doc_Financiamiento/Descentralizacion_De_La_Educacion_Chilena_Una_Evaluacion_Economica_Larranaga.pdf
Mina, A. (2004) Factores asociados al logro educativo a nivel municipal. Bogotá: Universidad de los Andes. https://core.ac.uk/download/pdf/6617776.pdf
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (s. f.). Educación de calidad, el camino para la prosperidad.Bogotá: Institucional.http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-237397_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (26 de noviembre de 2014). Así están las regiones del país según resultados de las Pruebas Saber 11°.http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-347318.html
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (20 de octubre de 2015). Cobertura Bruta.http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82546.html
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (20 de octubre de 2015a). Cobertura Neta.http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82702.html
Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (20 de octubre de 2016). Transferencia de Recursos.http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-209736.html
Vergüenza: Colombia entre los peores en educación (2013, diciembre 3). Revista Semana. http://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-entre-ultimos-puestos-prueba-pisa/366961-3