Criterios de autoría
En Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación reconocemos la importancia crítca del reconocimiento a la autoría en la producción de conocimiento. Por lo tanto, entendemos como autor a alguien que cumple con todos y cada uno de los siguientes criterios:
1) Hizo contribuciones sustanciales a la concepción o diseño del trabajo; o a la adquisición, análisis, o interpretación de los datos; o a la construcción de la argumentación de las tesis o diseños principales que se formulan.
2) Participó en la escritura del texto o lo revisó críticamente en cuanto a los asuntos sustantivos allí planteados.
3) Dio su aprobación a la versión que fue o va a ser publicada.
4) Se hace responsable de todos los aspectos del trabajo, asegurándose de que los asuntos que surjan acerca de la precisión o la integridad del trabajo en su totalidad se investiguen y resuelvan de manera apropiada.
Por lo tanto, sólo deben aparecer como autores quienes cumplan con todos los criterios anteriores. Otras personas que hayan contribuido al desarrollo del trabajo deben ser reconocidas, lo cual usualmente se hace en una sección de agradecimientos. Se pide al autor que envía el manuscrito a Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación que declare que se ha reconocido apropiadamente la autoría y otras contribuciones.
Derechos de autor
Los autores de artículos publicados en Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, como propietarios de los derechos patrimoniales de los mismos, deben autorizar de manera gratuita a la Universidad de los Andes-Facultad de Educación, para que compile y publique sus escritos en la revista Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación. Por virtud de esta autorización, se entiende que dichos escritos se podrán incluir exclusivamente en la revista mencionada, a fin de poder reproducirlos, editarlos, distribuirlos, exhibirlos y comunicarlos por medios impresos, electrónicos o Internet, siempre y cuando sea de forma circunscrita a la revista mencionada. Esta autorización no implica transferencia de los derechos de autor. Adicionalmente se debe garantizar, en cumplimiento a los artículos 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y 30 de la Ley 23 de 1982 de Colombia, la mención del nombre del(los) autor(es) y el respeto a la integridad del artículo.
Asimismo, los autores de los artículos deben comprometerse a que, siempre que los publiquen en algún otro medio (por ejemplo, en otra revista o en una compilación) deben respetar la integridad del artículo y deben citar de manera visible a Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación como el medio original de publicación.
Los artículos en su versión final, tal como aparecen publicados en la página de internet de la revista, pueden ser distribuidos libremente siempre y cuando dicha distribución se realice de manera gratuita.
Declaración de privacidad
Voces y Silencios garantiza que toda la información de personas asociadas a la Revista (como autores, lectores y revisores), registrada en su base de datos, será utilizada exclusivamente para la comunicación con dichas personas acerca de asuntos directamente relacionados con la Revista como la difusión de información sobre la publicación de los números de Voces y Silencios y la coordinación de acciones relacionadas con la revisión y la publicación de los artículos. Asimismo, dicha información nunca será entregada a ninguna otra persona natural o jurídica.
Descripción del proceso de evaluación
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA. En cuanto un artículo sea recibido, el equipo editorial hará una revisión preliminar del artículo, en la cual se verificará si cumple con unos estándares mínimos de calidad, así como si su tema y su orientación se encuentran dentro del perfil de la revista. Todos los artículos sometidos a esta sección de la revista deberán cumplir con los criterios establecidos aquí. La decisión de si el artículo continúa con el proceso de revisión de pares, de si es rechazado en esta instancia preliminar, o de si su continuación en el proceso depende de la realización de algunos ajustes básicos, será comunicada al autor. En caso de ser aprobado para continuar el proceso, se procederá a enviar el artículo a dos revisores expertos en el área temática particular. Este proceso es doblemente ciego: es decir, los autores no conocen la identidad de los revisores, e igualmente los revisores no conocen la identidad de los autores. Aunque los evaluadores son libres de expresar su concepto sobre un artículo en el formato de su escogencia, la revista sugiere considerar las siguientes recomendaciones para la elaboración de su concepto.
Una vez recibidas las evaluaciones y recomendaciones de los revisores, el comité editorial tomará la decisión final. Es importante aclarar que las recomendaciones de los revisores serán altamente tenidas en cuenta; sin embargo, el equipo editorial se reserva plenamente esta responsabilidad. La decisión, que se notificará inmediatamente al autor junto con su justificación, se dará en uno de tres sentidos: aceptación, aceptación sujeta a ajustes, o rechazo. Normalmente, un artículo rechazado podrá ser reenviado a la revista, en caso de que su autor así lo desee, pero sólo después de una extensa revisión y no antes de seis meses después de la notificación de rechazo. En dicho caso, el artículo reenviado pasará de nuevo por todas las etapas del proceso de revisión de artículos, de igual modo que si hubiera sido enviado por primera vez. En el caso de un artículo cuya aceptación esté supeditada a ajustes, si el autor decide continuar el proceso entonces deberá realizar las modificaciones correspondientes, y reenviarlo al comité editorial, junto con una carta en la que explique los cambios realizados en un plazo máximo de dos (2) meses. La revisión de los ajustes normalmente será realizada por el equipo editorial, aunque en algunos casos se podrá consultar de nuevo a los revisores originales. El resultado de dicha revisión se comunicará al autor. En general, en los casos de aceptación sujeta a ajustes, la política de Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación es la de ayudar a los autores que así lo desean a cumplir con los ajustes requeridos de manera satisfactoria. Un artículo aceptado para publicación pasará a continuación por un proceso de revisión de estilo, cuyas recomendaciones serán remitidas al autor para su aprobación o comentarios.
TESTIMONIOS Y RECURSOS O PLANTEAMIENTOS Y RESEÑAS. Si su manuscrito se dirige a estas secciones invitamos a los autores a considerar la estructura propuesta para este tipo de articulos (Testimonios y recursos - planteamientos y reseñas - . Sin embargo, si los autores consideran que esta, total o parcialmente, no representa la organización deseada de sus manuscritos los invitamos a enviar una propuesta al editor de Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, de no más de 500 palabras, indicando cuál sería el tema a tratar, sus principales argumentos, y la estructura de organización alternativa propuesta. El editor, en consulta con el comité editorial, decidirá si invita o no a los/as autores/as a enviar un texto completo.
Al recibir la propuesta el comité editorial hará una revisión de este, en la cual se verificará si cumple con unos estándares mínimos de calidad, así como si su tema y su orientación se encuentran dentro del perfil de la revista y de la sección correspondiente. Normalmente, el comité editorial tomará directamente la decisión de invitar o no un texto propuesto para esta sección. En caso de invitarlo, los autores deberán desarrollarlo y someterlo a consideración de la revista, quien iniciará un proceso de revisión de pares, en donde se procederá a enviar el artículo a dos evaluadores expertos en el área temática particular. Este proceso es doblemente ciego: es decir, los autores no conocen la identidad de los evaluadores, e igualmente los evaluadores no conocen la identidad de los autores. Aunque los evaluadores son libres de expresar su concepto sobre un artículo en el formato de su escogencia, la revista sugiere considerar las siguientes recomendaciones para la elaboración de su concepto.
En general, en los casos de aceptación sujeta a ajustes, la política de Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación es la de ayudar a los autores que así lo deseen a cumplir con los ajustes requeridos de manera satisfactoria. Un artículo aceptado para publicación pasará a continuación por un proceso de revisión de estilo, cuyas recomendaciones serán remitidas al autor para su aprobación o comentarios.