La enseñanza de la lengua castellana en los libros escolares de las ediciones Bruño
No. 2 (2014-12-01)Autor/a(es/as)
-
Luisa Fernanda Duque Gómez1Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia (lufeduque@utp.edu.co)
-
María Victoria Alzate Piedrahita2Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia (mvictoria@utp.edu.co)
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo analizar un corpus de doce libros escolares de lengua castellana (de preescolar y primaria) publicados por la Editorial Bruño entre 1954 y 2009.Elmotivo de elección de este sello editorial se debe a que es considerado un factor de impacto en la apertura de la producción del texto escolar en Colombia. Se adoptó la perspectiva de primera y segunda generación para el análisis de los textos escolares, con la finalidad de configurar el saber escolar en la enseñanza de la lengua castellana. El trabajo se desarrolló bajo la metodología de análisis de contenido, desde un estudio de carácter cualitativo con apoyo de elementos cuantitativos. Los resultados permitieron hacer un aporte conceptual y metodológico, evidenciando aspectos de edición, iconografía, estructura y contenido, que en conjunto marcaron la transición del saber de esta herramienta educativa a lo largo de su evolución. En conclusión, en los textos de preescolar no se encontraron cambios significativos en la configuración del saber, mientras que en básica primaria sí se evidenció un gran cambio en cuanto al diseño, iconografía y estructura del contenido.