Percepciones de directivos y docentes de instituciones educativas distritales sobre la implementación del Programa Bogotá Bilingüe
No. 2 (2014-12-01)Autor/a(es/as)
-
Jenny Bermúdez Jiménez1Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia (jbermudez@unisalle.edu.co)
-
Yamith Fandiño Parra2Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia (yfandino@unisalle.edu.co)
-
Astrid Ramírez Valencia3Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia (astramirez@gmail.com)
Resumen
Desde 2004, el Estado colombiano ha planteado una serie de proyectos encaminados a mejorar los procesos de aprendizaje del inglés y la formación de docentes y estudiantes de todos los niveles del sistema educativo, a fin de cumplir además con estándares internacionales en el manejo de esta lengua. En este contexto, el Programa Nacional de Bilingüismo (PNB) 2004-2010, el Programa de Fortalecimiento al Desarrollo de Competencias en Lenguas Extranjeras (PFDCLE) 2010-2014 y el Programa Nacional de Inglés (PNI) 2015-2025 han buscado consolidarse como proyectos estratégicos para el mejoramiento de la calidad educativa y la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Por su parte, en 2006, la Secretaría de Educación del Distrito (SED), con base en los lineamientos propuestos por el Programa Nacional de Bilingüismo (PNB) del Ministerio de Educación de Colombia (MEN) dio inicio al Programa Bogotá Bilingüe (PBB) a través de la puesta en marcha de proyectos pilotos en ocho colegios. Este artículo hace parte de un estudio sobre bilingüismo desarrollado en los colegios públicos del Distrito Capital y se enmarca dentro de la investigación educativa de naturaleza descriptivo-explicativa. A partir de las concepciones y opiniones de rectores, coordinadores y profesores de cinco colegios públicos de la ciudad vinculados al PBB, se plantean una descripción y un análisis sobre tres aspectos con respecto a la implementación del Proyecto: antecedentes, recursos y apoyo externo, y expectativas. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones con el fin de favorecer el logro de objetivos curriculares y metas pedagógicas de la educación bilingüe en la ciudad.