Núm. 112 (2022): Tema libre
Tema libre

Tema libre

Luis Bernardo Mejía Guinand, Isabella Pinzón Caputo
3-27
Exploración de la terminación de organizaciones en Colombia: comprender el impacto de los factores políticos y económicos en la supervivencia de las organizaciones públicas
https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.01
PDF (English) HTML (English)
Sergio Arturo Bárcena Juárez
29-58
Más allá del género. ¿Por qué las diputadas mexicanas representan sustantivamente a las mujeres?
https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.02
PDF HTML
María Catalina Cruz-González, Juan David Cárdenas Ruiz
51-79
La migración venezolana y su construcción en la agenda pública en las conversaciones de Twitter en Suramérica 2014-2019
https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.03
PDF HTML
Jenniffer Vargas Reina, Paola García Reyes, Francisco Gutiérrez Sanín
89-122
Problemas del cobro del impuesto predial y sus efectos sociales en contextos de conflicto armado. Los casos de Carmen de Bolívar y Turbo en Colombia
https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.04
PDF HTML
Diego Riquelme Gómez, Cristian Ovando Santana
119-148
Una aproximación de los aportes etnográficos a los estudios diplomáticos
https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.05
PDF HTML
Angelika Rettberg, Luisa Salazar-Escalante, María Gabriela Vargas Parada, Laura Vargas Zabaraín
149-181
El género en la intersección entre el conflicto armado y la construcción de paz en Colombia: un balance
https://doi.org/10.7440/colombiaint112.2022.06
PDF HTML