El sentido democrático del muro en Rogelio Salmona. Biblioteca Virgilio Barco
No. 19 (2016-07-01)Autor/a(es/as)
-
Sergio LagunaArquitecto de la Universidad Piloto de Colombia. Becario del programa Jóvenes Investigadores, de Colciencias. Primer puesto en la 13º Anual de Estudiantes de Arquitectura de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, en la categoría Investigación-Teoría, Historia y Crítica. Investigación realizada en el marco de la beca Joven Investigador, de Colciencias, bajo la tutoría del arquitecto Germán Ramírez. sergioandreslaguna@hotmail.com
Resumen
A través de una mirada al sentido del muro desde la teoría textil de la arquitectura, formulada por Gottfried Semper, sumado a un acercamiento a la temática de la experiencia, la argumentación evidencia una significación respecto al muro en la Biblioteca Virgilio Barco, de Rogelio Salmona, en cuanto materia construida y habitable; en particular, se reflexiona sobre cómo la constante interacción entre consideraciones que afectan la presentación material de este elemento revela un profundo sentido democrático.
Referencias
Castro, Ricardo. Rogelio Salmona: tributo. Bogotá: Villegas, 2008.
Fanelli, Giovanni y RobertoGargiani. El principio del revestimiento. Madrid: Akal, 1999.
Frampton, Kenneth. Estudios sobre cultura tectónica: poéticas de la construcción en la arquitectura de los siglos XIX y XX. Madrid: Akal, 1999.
Heidegger, Martin. “Construir habitar pensar”. En Conferencias y artículos, 107-119. Barcelona: Serbal, 2001.
Holl, Steven. Cuestiones de percepción: fenomenología de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, 2011.
Pallasmaa, Juhani. La mano que piensa: sabiduría existencial y corporal en la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, 2012.
Pallasmaa, Juhani. Los ojos de la piel: la arquitectura y los sentidos. Barcelona: Gustavo Gili, 2006.
Rueda, Carlos. “Metáfora y metamorfosis en el proyecto arquitectónico”. Conferencia pronunciada en la Universidad Piloto de Colombia. Bogotá, 29 de abril de 2013.
Rueda, Carlos, RicardoCastro y RobertMellin. Modernismos syndéticos. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia, 2012.
Rueda, Carlos. Place-Making as Poetic World Re-Creation: An Experiential Tale of Rogelio Salmona’s Places of Obliqueness and Desire. Montreal: School of Architecture, McGill University, 2009.
Salmona, Rogelio y ÁlvaroMedina. “Entrevista de Álvaro Medina a Rogelio Salmona”. Proa317 (1983): 49-53.
Salmona, Rogelio. Rogelio Salmona: espacios abiertos/espacios colectivos. Bogotá: Panamericana, 2006.
Semper, Gottfried. Der Stil in den Technischen und Tektonischen Künsten, oder Praktische Aesthetik: ein Handbuch für Techniker, Künstler und Kunstfreunde. Tomo 1: Frankfurt: Verlag für Kunst und Wissenschaft, 1860. Tomo 2: München: Bruckmann, 1863.
Semper, Gottfried. El estilo en las artes técnicas y tectónicas, o, estética práctica y textos complementarios. Buenos Aires: Juan Ignacio Azpiazu, 2013.
Zaera Polo, Alejandro. “The Politics of the Envelope: A Political Critique of Materialism”. Volume17 (2008): 76-105.