Dearq 40/41 | Gender, City and Architecture The launch of the double issue of Dearq 40/41 “Gender, City and Architecture” brought together guest editors Zaida Muxí (Tecnológico de Monterrey), Alessandra Cireddu (Tecnológico de Monterrey), and Karen Hinojosa (Tecnológico de Monterrey), in a conversation with special guest Ana Falú, as well as with authors who contributed to the creation of this issue. Check issue 40 Check issue 41
Dearq 39 | Between the Ephemeral and the Enduring The launch of Dearq 39 "Between the Ephemeral and the Enduring" brought together guest editors Antonio Yemail (Universidad de los Andes, Colombia) and Alejandro Haiek (Umeå University, Sweden). Together with some of the issue's authors, they discussed the living and changing condition of architecture in relation to its preservation and decay over time. Check the issue
Dearq 37 | Off the Radar The launch of Dearq 37 "Off the Radar" was a meeting between guest editors Juan Manuel Medina and Eduardo Delgado, along with Salvador Pérez Arroyo, guest author of the issue, where they discussed what it means to go beyond the limits of the established. It was a continuation of the dialogue that gave rise to this issue, which has been going on for years between the guest editors. The conversation will continue to be a necessary action to overcome the current condition of the discipline because it allows, through active listening, to overcome the conventional and seek other ways of doing more humanely and effectively. Check the issue
Dearq 36 | Shuffling the Canon El número 36, "Barajar el canon" propone un cambio de lentes para comprender la arquitectura y construir la historia de la disciplina en un proceso de revisión del canon disciplinar, análogo al que se emprende cada vez que inicia una partida de naipes: barajar las cartas y repartirlas de nuevo. Sus editores invitados proponen poner las “reglas del juego” del canon en suspenso para pasar a evaluar otras relaciones posibles entre arquitecturas y autores, así como incorporar nuevas piezas al mazo arquitectónico. El conjunto de textos y obras presentados en este número aportan nuevos insumos para que lxs lectorxs, con las cartas en la mano, decidan cómo barajarlas. Check the issue
Dearq 35 | Architecture with Children En el lanzamiento de Dearq 35, “Arquitectura con niños”, los editores invitados Tatiana Urrea y Jorge Raedó tienen una conversación sobre los niños, el arte, la arquitectura y la ciudad con Antonio Manrique, Mario Opazo y Roberto Londoño, autores colaboradores de este número. Check the issue
Dearq 34 | Water and Built Environment El lanzamiento de Dearq 34 reúne a los editores invitados Juan Calatrava Francisco A. García Pérez junto con algunos articulistas del número. “Agua y espacio construido” plantea una relación entre el agua y el espacio construido desde una dimensión práctica y simbólica, poniendo en relieve el protagonismo del agua como componente vertebrador del espacio arquitectónico y urbano. Check the issue
Dearq 33 | Open Spaces in the Latin American City El lanzamiento de Dearq 33 reúne a los editores invitados Jorge Mejía, Klaske Havik y Memet Charum junto con algunos articulistas del número 'Espacios abiertos en la ciudad latinoamericana', un estudio de la apertura en arquitectura y sus efectos en la vida democrática de las sociedades. Check the issue
Dearq 32 | Research in Urban Planning El lanzamiento de Dearq 32 reúne a algunos articulistas del número 'Investigación en Urbanismo', una mirada al urbanismo que se forma fuera de la academia y dentro de las mismas ciudades en contacto directo con la realidad del territorio y sus comunidades. Check the issue
Dearq 31 | Vivienda 2.0 El lanzamiento de Dearq 31 reúne a Juan Manuel Medina y algunos articulistas del numero 'Vivienda 2.0', una mirada alternativa a la vivienda a partir dos preguntas fundamentales: ¿Es la vivienda actual la respuesta a un mundo en crisis medioambiental? ¿Se proyecta esa vivienda para sus habitantes? Check the issue
Dearq 30 | Spaces in Migration El lanzamiento de Dearq 30 reúne a las editoras invitadas Juanita Fonseca y Camila Pinzón junto con algunos articulistas del número 'Espacios en la Migración', una exploración de la dimensión espacial de las migraciones en toda su multiplicidad. Check the issue
Contents
Proyect | Mamífera. Collective Breastfeeding Point