Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales

Nat. Soc.: Desafíos Medioambient. | eISSN 2805-8631

La construcción de corporalidades ecoespirituales en aldeas ecológicas

No. 5 (24-03-2023)
  • Vanessa Alejandra Cano Bermúdez
    Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)

Resumen

Este artículo presenta los resultados de una investigación centrada en la experiencia de habitar dos ecoaldeas en el centro de Colombia, a partir de la definición y caracterización de un tipo de corporalidad concreta que encarnan moradores, visitantes y voluntarios de dos comunidades intencionales —una de ellas de carácter religioso— en el departamento de Cundinamarca, Colombia. En tanto etnografía, se buscó la descripción densa de los discursos y prácticas del eje religioso-espiritual, los consumos conscientes y las experiencias de trabajo y educación, constituyentes de las corporalidades ecoespirituales de los tres tipos de actores que habitan estos espacios neorrurales con la intención de desaprender los mundos urbanos y aprender los de la ruralidad. En términos teóricos, se buscó la articulación entre antropología y fenomenología en una apuesta denominada antropología fenomenológica, en la que cuerpos y corporalidades no aparecen en abstracto ni desprovistos de un marco de relaciones de poder que los define y constriñe. La originalidad de esta investigación antropológica radica en ofrecer comprensiones renovadas y situadas del trabajo sobre sí mismo a partir de la confianza en el colectivo, esto es, un cuerpo social que se fortalece mediante redes y alianzas; la transformación de la cotidianidad por medio del abandono frecuente y/o permanente y voluntario de la ciudad para buscar la emulación de estilos de vida campesinos e indígenas; y la comprensión de cómo se construyen las nociones y experiencias de naturaleza-entorno, trabajo y educación en los contextos ecoaldeanos de los que deriva la modalidad contemporánea de sujeto ecoespiritual, en la integración de un ser-estar en el mundo que se resignifica a sí mismo en su relación reaprendida con el entorno, sujeto de devoción e imitación, y la vivencia religiosa-espiritual.

Palabras clave: antropología fenomenológica, ecoespiritual, ecoaldeas, corporalidad, neorruralismo

Licencia

Derechos de autor 2023 Vanessa Alejandra Cano Bermúdez

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.