Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales

Nat. Soc.: Desafíos Medioambient. | eISSN 2805-8631

Política editorial

 

Presentación general y foco

Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales es una revista de acceso abierto diamante publicada por la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes (Colombia). En el marco de la crisis ambiental y dada la importancia de las investigaciones y publicaciones sobre esta problemática, deseamos contribuir a la discusión actual con contenidos de alta calidad editados y publicados por una revista latinoamericana. Abordar los problemas y retos ambientales que enfrenta el planeta demanda de la participación de todos los investigadores que se ocupan, desde diversas disciplinas y múltiples enfoques, de la relación naturaleza - ser humano. Es por esto que Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales es una revista multi e interdisciplinar y un proyecto de universidad, más que de una Facultad, Departamento o Centro en particular.

 

Circulación

La revista circula online y publica tres números al año (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre), así como contenidos en la modalidad publicación anticipada y recién aprobados* de manera regular. Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales publica números de tema libre y números temáticos; estos últimos están a cargo de uno o varios editores invitados e incluyen, además de los artículos seleccionados para la sección dossier, una sección de artículos de tema libre. Los contenidos se publican en español, en inglés o en portugués; pero también se reciben artículos originales escritos en otras lenguas que, por su relevancia para el público lector, se traducirán al español, al inglés o al portugués. Todos los artículos de investigación que se publican en la revista han sido sometidos a evaluación por pares externos. Para asegurar el acceso a largo plazo y permanente a sus contenidos y números, la revista cuenta con el servicio de archivo digital PKP Preservation Network, que emplea el programa LOCKSS para este propósito.

 

Cobertura temática

Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales cuenta con una cobertura temática multidisciplinar, que puede ser consultada aquí: https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/nys/about

 

Tipología de contenido

La revista publica los siguientes tipos de contenidos dentro de sus números:

 

Diálogos

Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales cuenta también con una sección de divulgación académica llamada Diálogos, cuyos contenidos pueden publicarse dentro de los números regulares de la revista o por fuera de ellos. Son revisados por el equipo editorial de la revista, quien dará retroalimentación a los autores y sugerirá modificaciones o ajustes para su publicación.

Sus contenidos están dirigidos a audiencias diversas y en su elaboración pueden participar múltiples actores, pues su sentido es precisamente fomentar el diálogo sobre temas de amplio interés tanto para académicos como para comunidades, docentes, estudiantes, quienes formulan política pública y otros públicos. La tipología de contenidos de Diálogos es amplia: publicamos entrevistas, ponencias, artículos breves de reflexión, documentos de trabajo, resultados parciales de una investigación, ensayos fotográficos, exposiciones comentadas, entre otros; y pueden presentarse en formato texto o multimedia.

 

Acceso abierto y licencia CC

Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales es una revista de acceso abierto diamante: ofrece al público sus contenidos sin cobrar a los autores ni a las instituciones por publicar ni tampoco a los lectores por acceder a ellos. Adicionalmente, los contenidos de la revista se publican bajo la licencia CC BY-NC-ND 4.0 de Creative Commons, de manera que se permite que los usuarios compartan los contenidos de la revista (que copien y redistribuyan el material en cualquier medio o formato) siempre y cuando cumplan los siguientes términos:

Para más detalles sobre el uso permitido, los usuarios deben visitar la descripción de la licencia CC BY-NC-ND 4.0 en el sitio web de Creative Commons: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

 

Autoría y derechos de autor

Los autores que publican en Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales retienen los derechos de autor sobre sus obras y dan su autorización para publicarlas en la revista. Además, declaran que conocen, entienden y aceptan que Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales se pone a disposición de los usuarios finales bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Igualmente, y por su parte, los usuarios pueden acceder y leer los contenidos de la revista, así como compartirlos siempre y cuando cumplan con los términos de uso de dicha licencia (ver apartado "Acceso abierto y licencia CC" más arriba). Al ser una revista publicada en Colombia, la revista se acoge a los derechos de autor establecidos mediante la Decisión Andina 351 de 1993 y la Ley 23 de 1982 de Colombia.

La revista recibe propuestas de uno o más autores. En los casos de coautoría, se debe declarar cuál fue la contribución específica de cada autor en la elaboración del contenido.

NOTA: el pie de página del sitio web de la revista cumple con los lineamientos normativos de la Universidad de los Andes. La declaración de derechos reservados aplica para todas aquellas obras de creación presentes en el sitio que no son los propios contenidos de la revista, como logos, diseño web, entre otros.

 

Funciones del cuerpo editorial

Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales cuenta con un equipo editorial y un Consejo Editorial. El equipo editorial está a cargo de la toma de decisiones acerca de los contenidos que se publicarán, de proponer temáticas para números monográficos, del cumplimiento de estándares de calidad académica y editorial, de los procesos de indexación y de difusión de contenidos, así como de los procesos operativos de la publicación. El equipo editorial también se encarga de invitar a los académicos que conforman el Consejo Editorial tomando en cuenta criterios internacionales de calidad, así como su experticia sobre los ejes temáticos declarados por la revista o las sugerencias de miembros que ya formen parte del Consejo. El equipo se ocupa asimismo de citar a las reuniones periódicas de consejo y de realizar consultas puntuales a sus miembros.

El rol principal del Consejo Editorial es asegurar que las decisiones editoriales de la revista estén alineadas con la misión y los ejes temáticos declarados. Se ocupa de evaluar periódicamente el estado de la revista; revisar los temas sobre los que ha publicado y proponer nuevos temas que ameritan ser trabajados; analizar propuestas de números temáticos identificando si son relevantes y oportunas para la revista; y, en algunas ocasiones, apoyar con un dictamen sobre algún contenido recibido o proponer posibles lectores o evaluadores. Sus miembros tienen una valiosa trayectoria académica y están afiliados a instituciones destacadas a nivel mundial. Pueden ser nominados por otros miembros del Consejo o por el equipo editorial de la revista. A propósito de Diálogos, el Consejo puede apoyar al equipo editorial sugiriendo contenidos, identificando eventos académicos nacionales e internacionales cuyos debates, ponencias o resultados parciales o totales puedan incluirse, actuando como intermediarios para la gestión de estos aportes y pensando en nuevas posibilidades para cubrir en esta sección.

 

Lineamientos editoriales

 

Recepción y revisión editorial de los contenidos

En general, la revista se guía por las siguientes pautas. Más abajo se encuentran los lineamientos adicionales y específicos según la tipología del contenido.

Artículos de investigaciónbalances, documentos, debates y entrevistas

Diálogos

 

Evaluación por pares

La revista somete a los manuscritos preseleccionados a evaluación por pares externos en el caso de artículos de investigación, balances, documentos y debates.

 

Proceso editorial

Una vez se acepta un contenido para publicación, la revista se guía mediante las siguientes pautas:

 

Política ética

La revista cuenta con una política ética que señala las responsabilidades y conductas de editores, autores y pares evaluadores, la cual debe consultarse aquí: https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/nys/ethical-policies

 


* La revista pone en práctica tres formas de publicación de investigaciones académicas: recién aprobados (o just accepted), publicación anticipada (o ahead of print) y números. Los recién aprobados son artículos que han sido presentados a la revista, han sido sometidos evaluación por pares y han sido aprobados para publicación. Para estos casos, la revista publica los metadatos de los contenidos (título, autor(es), resumen y palabras clave). Las publicaciones anticipadas son artículos que ya tienen revisión por pares, que se encuentran en su versión final y que se publican en el sitio web de la revista de manera anticipada a la publicación del número que finalmente los contiene. Por último, está la publicación de artículos dentro de un número según la periodicidad de la revista.