Cibercultura y urgencia ambiental: el grito de la humanidad a un mundo sin límites
No. 5 (24-03-2023)Autor/a(es/as)
-
Alejandro Cerda SanhuezaUniversidad Católica del Norte (Chile)
Resumen
El artículo explora cómo la cibercultura y las nuevas tecnologías pueden ayudar a abordar la crisis ambiental global. El autor analiza cómo la tecnología y la inteligencia artificial facilitan la organización y participación en eventos académicos y científicos, permitiendo una colaboración más amplia y efectiva. Además, destaca la necesidad urgente de reflexionar sobre los límites del planeta y cómo el consumo excesivo y los estilos de vida actuales están afectando negativamente al medio ambiente. La cibercultura se presenta como una herramienta clave para promover una educación sostenible y una mayor conciencia ambiental.
Referencias
Arboleda, C. M. (2017). Evangelizar la cibercultura: los retos de la ciberteología. Veritas, (38), 168-181. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-92732017000300163
Boff, L. (2002). Tiempo de trascendencia. El ser humano como un proyecto infinito. Sal Tarrae.
Cerda Sanhueza, A. (2021). Acerca de las cosas nuevas. Y las nuevas cosas que interpelan al pensamiento social cristiano. La Cuestión Social, 29(2), 51 -76.
Francisco, P. (2015). Laudato si’. Carta encíclica del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la casa común. Dicastero per la Comunicazione - Libreria Editrice Vaticana. https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html
Han, B. C. (2010). La sociedad del cansancio. Herder.
Han, B. C. (2014). Psicopolítica. Herder.
Han, B. C. (2022). No-cosas. Penguin Random House.
Harari, Y. N. (2016). Homo Deus. Breve historia del mañana. Penguin Random House.
Harari, Y. N. (2019). 21 lecciones para el siglo XXI. Penguin Random House.
Harari, Y. N. (2022). Slavoj Žižek & Yuval Noah Harari | Should we trust nature more than ourselves? YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=3jjRq-CW1dc
Lévy, P. (2007). Cibercultura. Informe al Consejo de Europa. Anthropos.
Sadin, E. (2022). La era del individuo tirano. El fin del mundo común. Caja Negra.
Žižek, S. (2015). Pedir lo imposible. Yong June Park.
Licencia
Derechos de autor 2023 Alejandro Cerda Sanhueza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.