logo Perífrasis

Perifrasis. Rev. Lit. Teor. Crit. | eISSN 2145-9045 | ISSN 2145-8987

POLÍTICAS DEL NOMBRE (IM)PROPIO EN VIAJE AL CORAZÓN DEL DÍA. ELEGÍA POR UN SECRETO AMOR DE ARMONÍA SOMERS

No. 23 (2021-01-01)
  • Agustina Ibañez
    Universidad Nacional de Mar del Plata-Conicet, Argentina

Resumen

El presente artículo estudia la problematización que suscita el nombre propio en la configuración subjetiva e identitaria de los personajes construidos en la novela Viaje al corazón del día. Elegía por un secreto amor (1986) de la escritora uruguaya Armonía Somers (1914-1994). Lejos de ser una marca que permite la diferenciación y la individualización, el nombre propio de los personajes somersianos desestabiliza toda idea de unicidad subjetiva y borra los límites entre yo y otro hasta duplicar, desdoblar y confundir las fronteras entre identidad / mismidad / alteridad.

Palabras clave: Armonía Somers, nombre propio, literatura, siglo xx, Uruguay

Referencias

Bajtín, Mijaíl. Problemas de la poética de Dostoievski. Traducido por TatianaBubnova, Fondo de Cultura Económica, 2012.

Barthes, Roland. El grado cero de la escritura y nuevos ensayos críticos. Traducido por NicolásRosa, Siglo XXI editores, 2011.

Beville, María. Gothic Postmodernism. Rodopi, 2009.

Butler, Judith. Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Traducido por AlciraBixio, Paidós, 2002.

Calafell Sala, Nuria. “La convulsión orgiástica del orden: Sujeto, cuerpo y escritura en Alejandra Pizarnik y Armonía Somers”. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona, 2010, https://www.tdx.cat/handle/10803/4899.

Cosse, Rómulo. “De La mujer desnuda a Sólo los elefantes encuentran mandrágora o el monstruoso esplendor del relato”. Armonía Somers, Papeles críticos, coordinado por RómuloCosse, Linardi y Risso, 1990, pp. 197-221.

Deleuze, Gilles y FélixGuattari. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Traducido por José VázquezPérez con la colaboración de Umbelina Larraceleta, Pretextos, 2004.

Derrida, Jacques. De la gramatología. Traducido por Oscar delBarco y ConradoCeretti, Siglo XXI, 1986.

---. El tiempo de una tesis: Deconstrucción e implicaciones conceptuales. Traducido por PatricioPeñalver, Proyecto A Ediciones, 1997.

---. La diseminación. Traducido por José MartínArancibia, Editorial Fundamentos, 1975.

---. Spectres de Marx. L’Etat de la dette, le travail du deuil et la nouvelle Internationale. Éditions Galilée, 1993.

El libro del pueblo de Dios. La Biblia. Traducido por ArmandoLevoratti y AlfredoTrusso, Editorial San Pablo, 1996.

El sagrado Corán. Traducido por JulioCortés, Centro Cultural Islámico “Fátima Az-Zahra”, 2005, http://www.jzb.com.es/resources/el_sagrado_coran.pdf.

Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Traducido por Elsa CeciliaFrost, Siglo XXI, 2005.

---. Seguridad, territorio, población. Traducido por HoracioPons, Fondo de Cultura Económica, 2006.

Kripke, Saúl. El nombrar y la necesidad. Traducido por LuisManuelValdés, unam, 1995.

López Abadia-Laya, A. “La tentación del abismo en Armonía Somers: entre el expresionismo de vanguardia y el gótico posmoderno”. Tesis Doctoral. Florida International University, 2014, http://digitalcommons.fiu.edu/etd/1662.

Moreno, Rebeca V. “Viaje al corazón del día: reconstrucción de orígenes y elección”. La escritura de Armonía Somers. Pulsión y riesgo. Coordinado por María CristinaDalmagro, Escritores del Cono Sur-Universidad de Sevilla, 2019, pp. 139-156.

Muñoz, José E. Disidentifications: Queers of Color and the Performance of Politics. University of Minnesota Press, 1999.

Nietzsche, Friedrich. Así habló Zarathustra. Traducido por Andrés SánchezPascual, Alianza, 1981.

---. La gaya ciencia. Traducido por José CarlosMardomingo, Edaf, 2002.

Ouaknin, Marc A. y DoryRotnemer. Le livre des prénoms bibliques et hebraïques. Albin Michel, 1997.

Penco, Wilfredo. “El amor en el centro del mundo (Viaje al corazón del día)”. Armonía Somers, Papeles críticos, compilado por RómuloCosse, Linardi y Risso, 1990, pp. 173-178.

Rank, Otto. El doble. Traducido por EnriqueWeigel, JCE Ediciones, 2004.

Rosset, Clément. Lo real y su doble. Traducido por SantiagoEspinosa, Hueders, 2015.

Somers, Armonía. “La mujer desnuda”. Clima. Cuadernos de Arte, octubre-diciembre, 1950, pp. 73-126.

---. La mujer desnuda. Tauro, 1966.

---. Sólo los elefantes encuentran mandrágora. Legasa, 1986.

---. Un retrato para Dickens. Arca, 1969.

---. Viaje al corazón del día. Elegía por un secreto amor. Arca, 1986.

Verdugo, Iber. “Concepción de totalidad y estructura narrativa (Viaje al corazón del día)”. Armonía Somers, Papeles críticos, compilado por RómuloCosse, Linardi y Risso, 1990, pp. 179-196.