ITINERARIOS DEL CUERPO, ECONOMÍA Y ERÓTICA DEL VIAJE EN EL ENTRESIGLO LATINOAMERICANO Javier Guerrero PDF HTML
DESBORDAR EL CUERPO: LA ARTICULACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA VIOLENCIA NECROPOLÍTICA EN LA CARNE DE RENÉ, DE VIRGILIO PIÑERA Moisés Mayén Alfaro PDF HTML
DE LA TRASCENDENCIA DE LA MUERTE A LA ECONOMÍA DE LA VIDA. “CABALLO EN EL SALITRAL” DE ANTONIO DI BENEDETTO Rafael Arce PDF HTML
POLÍTICAS DEL NOMBRE (IM)PROPIO EN VIAJE AL CORAZÓN DEL DÍA. ELEGÍA POR UN SECRETO AMOR DE ARMONÍA SOMERS Agustina Ibañez PDF HTML
HUMOR Y VIOLENCIA FÍSICA: ANTECEDENTES DEL SLAPSTICK EN LA LITERATURA GRIEGA ANTIGUA Jimena Schere PDF HTML
INTERTEXTUALIDAD Y EVANGELIZACIÓN. LAS CARTAS DE JESUITAS PORTUGUESES EN LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Guillermo Ignacio Vitali PDF HTML
LA NEGACIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA EN “PIERRE MENARD, AUTOR DEL QUIJOTE” Y RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Ana Davis González PDF HTML
DETRÁS DEL AUTOR, DESCUBRIR EL NÚMERO. HACIA UN NEOBARROCO DIGITAL EN LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Mariano Ernesto Mosquera PDF HTML
Arlt, Roberto. El bandido en el bosque de ladrillo. Compilación y prólogo de Gastón S. Gallo, Simurg, 2018, 224 pp. Cristian Marcelo Mangiante PDF HTML
Benéitez Andrés, Rosa. José-Miguel Ullán. Por una estética de lo inestable. Iberoamericana-Vervuert, 2019, 252 pp. Paul Cahill PDF HTML