Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Las instituciones del transporte colectivo y la generación del conflicto en Bogotá.

No. 10 (2001-10-01)
  • Andrés Chaves
  • Federico Viviescas

Resumen

Este artículo plantea cómo las instituciones y organizaciones del transporte colectivo en Bogotá han logrado configurar históricamente unos hábitos y unas lógicas de comportamiento particulares. éstas no han permitido instaurar en la ciudad un sistema que responda de manera eficiente a las necesidades que ella exige. El conflicto en el transporte colectivo, que se ha empotrado en la cotidianidad de los ciudadanos, es un ejemplo claro de cómo las instituciones generan incentivos en los individuos los cuales determinan su comportamiento. La institucionalización de hábitos como el conflicto ha reforzado las problemáticas que posee el transporte colectivo en la ciudad.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.