Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Travesía, travestí y traducción. Posiciones in-betweenen la nueva novela historiográfica de América Central

No. 13 (2002-10-01)
  • Barbara Dröscher

Resumen

Dröscher, a través del análisis de tres novelas historigráficas centroamericanasrecientemente publicadas, demuestra cómo estas obras cuestionan la visiónde las grandes narraciones históricas y de los llamados mitos fundacionales yconciben la historiografía como un género literario una tradición oral, dondetoda interpretación ostenta pareja validez. Para corroborar su tesis, Dröscherseñala la utilización innovadora que estos autores llevan a cabo dereconocidos recursos literarios como la ironía, el empleo de varios tipos deambigüedad y el cuestionamiento preciso de roles asumidos comodefinitorios de identidad durante la Modernidad. Asimismo al crear espaciosintermedios (in-between), estos escritores ?Aguilar, Guardia y Ramírez?, coinciden con Homi Baba en cuanto a que crean un terreno para elaborarestrategias de individualidad ? particular o comunitaria ? que dan pie anuevas marcas de identidad, así como crean sitios innovadores de encuentroy desafío.

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.