Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Seguridad y libertad: lugar y espacio en las relaciones familia-individuo en Bogotá

No. 29 (2008-04-01)
  • Oscar Iván Salazar Arenas

Resumen

Algunas de las ideas más generalizadas respecto a la cultura urbana en las ciudades modernas son la fragmentación del espacio y la individualización asociada al anonimato. Este artículo pretende mostrar las maneras como se expresan dichas características en las prácticas residenciales de familias e individuos de clases medias en Bogotá. Las prácticas residenciales de estas poblaciones se configuran actualmente en torno a lo que denomino regiones individuales y regiones familiares. Estas formas de regionalización del espacio urbano son el resultado de procesos sociales de largo y mediano plazo que han fortalecido la individualización de la sociedad, reducido el tamaño de las familias y los hogares, y redefinido los significados, formas y usos de la vivienda. Se argumenta que la fragmentación del espacio está relacionada con la dispersión, antes que con la destrucción de la estructura familiar, y que las regiones familiares constituyen una estrategia de adaptación y configuración de la vida urbana en Bogotá.

Palabras clave: familia, individualización, vivienda urbana, cultura urbana, sociología urbana, antropología urbana

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.