Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Singularización política (Arendt) o subjetivación ética (Foucault): dos formas de interrupción frente a la administración de la vida

No. 43 (2012-08-01)
  • Laura Quintana

Resumen

Este ensayo se propone contrastar la manera en que Foucault piensa la subjetivación ética, como una forma de resistencia frente al biopoder, y la manera en que Hannah Arendt comprende la singularización política, como interrupción frente a la administración de la vida. De esta forma, quisiera sugerir que una mirada desde Arendt puede poner de manifiesto problemas en el discurso de Foucault, que los foucaultianos no parecen advertir demasiado, y que una mirada desde Foucault permite ahondar en algunas críticas que se han hecho a los planteamientos de Arendt, y que los arendtianos parecen esquivar en todo lo que implican.

Palabras clave: Arendt, Foucault, poder, vida, subjetivación

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.