Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación

Voces silec. rev. latinoam. educ. | eISSN 2215-8421

Liderazgo pedagógico de los directores escolares en educación básica, secundaria y media en Colombia

No. 3 (2024-11-15)
  • Jhan Carlos Herrera Pérez
    Institución Educativa Distrital Reuven Feuerstein
  • Efraín Darío Ochoa Londoño
    Institución Educativa San Francisco de Asís
    Identificador ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5851-1880
  • Jefferson Tello Zuluaga
    Institución Educativa San Francisco de Asís
    Identificador ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3054-4290

Resumen

El liderazgo pedagógico de directores escolares en educación básica, secundaria y media es crucial para el éxito educativo y la mejora continua. Este artículo tiene como objetivo analizar dicho liderazgo en Colombia, centrándose en su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje para identificar desafíos y proponer recomendaciones con miras a su fortalecimiento. La metodología empleada consistió en una revisión sistemática cualitativa basada en la guía PRISMA, mediante la cual se seleccionaron 38 artículos publicados entre 2019 y 2023, bajo el criterio de inclusión de que los estudios concernieran al liderazgo pedagógico del director escolar en los niveles de básica, secundaria y media. La investigación destaca la complejidad del rol directivo, que enfrenta retos como el desarrollo de proyectos de mejora y la gestión de personal con bajo rendimiento. Los resultados indican que el liderazgo pedagógico va más allá de mejorar el desempeño de la institución en evaluaciones estandarizadas, pues se enfoca más bien en la formación integral de ciudadanos. En Colombia, este liderazgo se refleja en la calidad educativa, la formación docente y el uso de estrategias efectivas en las aulas. Se resalta la importancia de que, para elevar la calidad educativa, los directivos docentes cambien el enfoque anclado en la supervisión por uno centrado en el acompañamiento pedagógico, de manera que fortalezcan las prácticas de enseñanza y aprendizaje, estimulen el liderazgo y contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.

Palabras clave: calidad educativa, directores escolares, educación básica y media, liderazgo pedagógico, procesos de enseñanza y aprendizaje

Referencias

Aparicio Molina, C. y Sepúlveda López, F. (2019). Trabajo colaborativo docente: nuevas perspectivas para

el desarrollo docente. Psicologia Escolar e Educacional, 23, e187926.

https://doi.org/10.1590/2175-35392019017926

Azorín, C. (2022). Redes de colaboración en educación: aprendiendo a través de contextos internacionales. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 20(3). https://doi.org/10.15366/reice2022.20.3.004

Azorín, C. y Fullan, M. (2022). Leading new, deeper forms of collaborative cultures: Questions and

pathways. Journal of Educational Change, 23, 131-143. https://doi.org/10.1007/s10833-021-09448-w

Barrientos Velito, D., Alania Pacovilca, R. y Barba-Briceño, L. E. (2021). Liderazgo directivo y

clima institucional: radiografía de instituciones educativas privadas del sur oriental del

Perú. Paidagogo, 3(1), 128-149. https://doi.org/10.52936/p.v3i1.50

Bayona-Rodríguez, H. y Urrego-Reyes, L. A. (2019). 240 años de profesión docente en Colombia. Educación y Ciudad, 2(37), 15-26. https://doi.org/10.36737/01230425.v2.n37.2019.2143

Bohórquez Cárcamo, O. L. (2020). Características del liderazgo pedagógico del directivo docente de la I.E. de Jesús del municipio de Concordia [tesis de maestría, Universidad de Medellín]. Repositorio Institucional de la Universidad de Medellín. http://hdl.handle.net/11407/6405

Bolívar, A. (2015). Evaluar el liderazgo pedagógico de la dirección escolar. Revisión de enfoques e

instrumentos. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 8(2).

https://revistas.uam.es/riee/article/view/2740

Bolívar, A. (2020). Liderazgos que transforman la escuela. Revista Aula de Innovación Educativa, (290), 10-13. Bolívar, A., Muñoz, G., Weinstein, J. y Domingo, J. (coords.). (2022). Liderazgo educativo en tiempos de crisis: aprendizajes para la escuela post-covid. https://editorial.ugr.es/media/ugr/files/sample-139182.pdf

Calderón Palacio, I. C. (2023). Educar para el bienestar: una condición para la formación permanente de

los maestros. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 14(1), 20-37.

https://doi.org/10.18175/VyS14.1.2023.3

Castro, M. S., Paz, M. L. y Cela, E. M. (2020). Aprendiendo a enseñar en tiempos de pandemia covid-19: nuestra experiencia en una universidad pública de Argentina. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 14(2), 1-11. http://www.scielo.org.pe/pdf/ridu/v14n2/2223-2516-ridu-14-02-e1271.pdf

Celis Cuervo, D. A. y González Reyes, R. A. (2021). Aporte de la metodología Steam en los procesos

curriculares. Revista Boletín Redipe, 10(8), 279-302. https://doi.org/10.36260/rbr.v10i8.1405

Chacón, E. A. (2022). Liderazgo efectivo del director como perspectiva de cambio en el docente. Scientiarium, (2). https://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/scientiarium/article/view/616

Chaucono Catrinao, J. C., Mellado Hernández, M. E., Bizama González, R. E. y Aravena Kenigs, O. A. (2022).

Persona líder intermedia: influencia en las transformaciones de prácticas de liderazgo pedagógico del personal directivo escolar. Revista Educación, 46(2), 493-510. https://doi.org/10.15517/revedu.v46i2.49655

Chi, J., Porres, A. y Vélez Bustillo, E. (2023). Una manera de mejorar la calidad de la educación: el rol del director escolar. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(1).

Cifuentes-Medina, J. E., González-Pulido, J. W. y González-Pulido, A. (2020). Efectos del liderazgo escolar

en el aprendizaje. Panorama, 14(1 (26), 78-93. https://doi.org/10.15765/pnrm.v14i26.1482

Cisneros Castillo, G. A. y Ledesma Cuadros, M. J. (2021). Liderazgo pedagógico directivo en un contexto de trabajo remoto por la emergencia sanitaria, covid-19. Llamkasun, 2, 10-27. https://doi.org/10.47797/llamkasun.v2i3.52

Cisneros-Cohernour, E. J. (2022). Desafíos y experiencias de administradores escolares novatos

en el sureste de México. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo

Educativo, 12(24), e313. https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1117

Cóndor, B. H. y Remache Bunci, M. (2020). La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa. Cátedra, 2(1), 116-131. https://doi.org/10.29166/catedra.v2i1.1436

Córdova Ramírez, E., Rojas Idrogo, I. y Marín Ruiz, S. (2021). El liderazgo directivo de las instituciones

educativas: una revisión bibliográfica. Revista Conrado, 17(80), 231-236. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1836

Corrales Félix, G. L. y González Castro, J. C. A. (2023). La importancia de la gestión educativa para lograr una educación de calidad: una revisión sistemática. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(4), 905-919. https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1268

Delgado Osores, R. E., Delgado Osores, I. F., Delgado Osores, V. R. y Balarezo Ramírez, A. (2022).

Acompañamiento pedagógico directivo y desempeño docente en una institución pública del Perú. Revista de Propuestas Educativas, 4(7), 32-43. https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i7.773

Dueñas García, E. y Valenzuela Echeverri, C. E. (2022). Una mirada al tiempo escolar y la jornada única. Revisión de investigaciones empíricas. Educación y Ciencia, 26, e12741. https://doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2022.26.e12741

Esbrí Montoliú, M. Á. y Durán González, R. E. (2023). Educational leadership: Skills of good public school

principals in Panama. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 25(40), 233-249.

https://doi.org/10.19053/01227238.16940

Fragoso-Mendoza, M. I., Dávila-Mendoza, R. y López-Ortiz, G. (2023). Importancia y uso de guías para reportar los principales tipos de estudio en investigación médica. Cirugía y Cirujanos, 91(2), 277-283. https://doi.org/10.24875/ciru.22000122

Galeano Montiel, M. M. (2023). Incidencia del desarrollo profesional docente y el trabajo colaborativo

en la gestión de los directores de las instituciones educativas de la ciudad de Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 5852-5868. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5757

García-Gámez, G. d. J. (2024). La evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes: la retroalimentación y la evaluación auténtica. Revista Latinoamericana Ogmios, 4(9), 17-32. https://doi.org/10.53595/rlo.v4.i9.091

González-Fernández, R., Khampirat, B., López-Gómez, E. y Silfa-Sención, H.-O. (2020). La evidencia del

liderazgo pedagógico de directores, jefes de estudios y profesorado desde la perspectiva de las partes interesadas. Estudios sobre Educación, 39, 207-228. https://doi.org/10.15581/004.39.207-228

Hallinger, P. (2020). Science mapping the knowledge base on educational leadership and management from the emerging regions of Asia, Africa and Latin America, 1965-2018. Educational Management Administration & Leadership, 48(2), 209-230. https://doi.org/10.1177/1741143218822772

Herrera Pérez, J. C. y Ochoa Londoño, E. D. (2023). El proceso educativo en un colegio público de

Barranquilla en la modalidad de alternancia escolar. Academia y Virtualidad, 16(1), 105-117.

https://doi.org/10.18359/ravi.6009

Hurtado Chiqui, Y. M., Mendoza Ureta, R. S. y Viejó Vintimilla, A. B. (2019). Los desafíos de la formación

docente inclusiva: perspectivas desde el contexto latinoamericano. Revista Internacional de Apoyo

a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 5(2). https://doi.org/10.17561/riai.v5.n2.9

Ibarra-Carrasco, D. D. (2022). El liderazgo pedagógico del director escolar en la mejora de la calidad educativa. Formación Estratégica, 6(2), 50-65.

https://formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/67

Jaramillo Ostos, D. F., Rojas Gutiérrez, W. J., Acero Coaquira, L. M. y Menacho Rivera, A. S. (2021). Liderazgo transformacional en las relaciones interpersonales y trabajo colaborativo de los directivos. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(20), 1249-1257. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i20.277

Jiménez-Vivas, A., Garay, S. y Parraguez-Núñez, P. (2023). Diagnóstico de las competencias de liderazgo

escolar en directivos salesianos. Alteridad, 18(2), 222-233. https://doi.org/10.17163/alt.v18n2.2023.06

Leithwood, K. (2009). ¿Cómo liderar nuestras escuelas? Aportes desde la investigación. Fundación Chile.

Leiva-Guerrero, M. V. y Vásquez, C. (2019). Liderazgo pedagógico: de la supervisión al acompañamiento

docente. Calidad en la Educación, (51), 225-251. https://dx.doi.org/10.31619/caledu.n51.635

López López, E. A., Rodríguez Cotilla, M. y Álvarez Aros, É. L. (2022). La inclusión social: un proyecto

de liderazgo desde las aulas. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo

Educativo, 12(24), e336. https://doi.org/10.23913/ride.v12i24.1163

López Rodríguez, R. R. (2020). Reflexiones acerca de las necesidades de formación docente en Colombia en los tiempos de la sociedad líquida. Revista Educación, 45(1), 534-546. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42233

Martínez Hernández, R. (2023). Blended Learning en el aprendizaje de idiomas: una revisión de la

literatura académica. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, 3(2), 113-138. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v3i2.36

Mauris, L. (2022). Liderazgo pedagógico en la educación rural colombiana: los desafíos, retos y oportunidades generadas por la crisis sanitaria del covid-19. Revista Estudios Psicológicos, 2(1), 74-87. https://doi.org/10.35622/j.rep.2022.01.005

Miramontes-Amador, F. d. M. y Camacho-Rodríguez, Á. J. (2022). El liderazgo directivo para favorecer el

rol del docente en las prácticas inclusivas. Formación Estratégica, 4(01), 170-185.

https://www.formacionestrategica.com/index.php/foes/article/view/63

Misad, K., Misad, R. y Dávila, O. (2022). El clima escolar desde la gestión directiva en Latinoamérica: una

revisión de la producción académica. Gestionar: Revista de Empresa y Gobierno, 2(2), 7-24. https://revistagestionar.com/index.php/rg/article/view/31

Montaña Montiel, L. G. (2023). Aproximación a la influencia del liderazgo educativo y pedagógico. Ciencia

Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 6045-6057. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8198

Montoya-Camelo, A. (2021). La gestión escolar y su relación con el liderazgo para el aprendizaje desde la

percepción del director. Revista Perspectivas, 6(2), 92-98. https://doi.org/10.22463/25909215.3259

Moreno Mosquera, E., Cuesta Moreno, O. J. y Gómez Hernández, F. A. (2022). Análisis de las tendencias

temáticas y propósitos de formación de los programas ofrecidos para directivos docentes en

Colombia. Zona Próxima, 37, 80-98. https://doi.org/10.14482/zp.37.373.004

Novoa-Palacios, A. (2020). Liderazgo integral educativo innovador en las escuelas normales superiores de Colombia. Revista Electrónica Educare, 24(3), 1-22. https://doi.org/10.15359/ree.24-3.2

Ochoa Londoño, E. D. y Herrera Pérez, J. C. (2022). Pedagogía por proyectos como estrategia

metodológica de motivación para la enseñanza. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(1), 389-409. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26i1.1540

Ottogalli, M. E. y Bermúdez, G. M. Á. (2023). Estrategias de enseñanza de la biodiversidad para la formación del profesorado en Latinoamérica. Bio-grafía, 16(30), 108-123. https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.16.num30-17824

Pacco Miranda, R. Z. y Dávila Rojas, O. M. (2022). La gestión escolar: una revisión de las investigaciones. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 3002-3029. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2809

Palomino Hawasly, M. Á. y Díaz Ramos, S. (2023). Innovación educativa en el sector rural: una mirada curricular a los procesos de capacitación virtual del profesorado. Acta ScientiÆ InformaticÆ, 7(7), 1-6. https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/3317

Parrado Corredor, J. W. (2021). Liderazgo pedagógico post pandemia. Reto educativo latinoamericano:

¿qué debemos hacer los rectores? Saperes Universitas, 4(3), 127-140.

https://publishing.fgu-edu.com/ojs/index.php/RSU/article/view/185/283

Peláez Meléndez, Y. N. y Merino Salazar, T. d. R. (2020). Liderazgo pedagógico del director y clima institucional en las instituciones educativas de la UGEL N° 03 – Trujillo – 2017. Perfiles de las Ciencias Sociales, 8(15). https://revistas.ujat.mx/index.php/perfiles/article/view/3910

Prieto-Andreu, J. M., Gómez-Escalonilla-Torrijos, J. D. y Said-Hung, E. (2022). Gamificación, motivación y

rendimiento en educación: una revisión sistemática. Revista Electrónica Educare, 26(1), 1-23.

https://doi.org/10.15359/ree.26-1.14

PRISMA. (2020). PRISMA Flow Diagram. https://www.prisma-statement.org/prisma-2020-flow-diagram

Quiroz-Albán, D. y Delgado-Gonzembach, J. d. L. (2021). Estrategias metodológicas una práctica docente para el alcance de la lectoescritura. Polo del Conocimiento, 6(3), 1745-1765. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2468

Robinson, V. (2019). Hacia un fuerte liderazgo centrado en el estudiante: afrontar el reto del cambio.

Revista Eletrônica de Educação, 13(1), 123-145. http://dx.doi.org/10.14244/198271993068

Rodríguez Molina, G. A. y Gairín Sallán, J. (2020). Prácticas de liderazgo intermedios en organizaciones

escolares de Chile. International Journal of Educational Leadership and Management, 8(1), 88-111. https://doi.org/10.17583/ijelm.2020.4044

Rodríguez-Torres, Á. F., Cañar-Leiton, N. V., Gualoto-Andrango, O. M., Correa-Echeverry, J. E. y Morales-Tierra, J. V. (2022). Los beneficios de la gamificación en la enseñanza de la educación física: revisión sistemática. Dominio de las Ciencias, 8(2), 662-681.

Sánchez Jaramillo, J. A., David Vásquez, A. G., Cárdenas Zapata, L. C. y Cadavid Rojas, A. M. (2023).

Formación continuada docente: desafíos y oportunidades para una educación de calidad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 10706-10729. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6156

Sandoval-Estupiñán L. Y., Pineda-Báez C., Bernal-Luque R. y Quiroga C. (2020). Los retos del director

escolar novel: formación inicial y liderazgo. Revista Complutense de Educación, 31(1), 115-124. https://doi.org/10.5209/rced.61919

Tantaléan González, O. M., Tasayco Jala, A. A., Delgado Osores, R. E. y Marujo Serna, M. d. P. (2022). Liderazgo transformacional directivo y trabajo colaborativo docente en una institución educativa pública del Perú. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(25), 1649-1662. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.443

Tello, J. (2022). Actitudes docentes frente al estudiantado con discapacidad: una revisión de

literatura. Ciencia y Educación, 6(1), 83-94. https://doi.org/10.22206/cyed.2022.v6i1.pp83-94

Tello-Zuluaga, J., Ochoa Londoño, E. D. y Herrera Pérez, J. C. (2023). Análisis de las actitudes de maestros

en ejercicio hacia la educación inclusiva. El Ágora USB, 23(1), 317-331.

https://doi.org/10.21500/16578031.6166

Valdés, R., Campos, F. y Fardella, C. (2023). Educación inclusiva y nueva gestión pública en las políticas de liderazgo escolar en Chile. Perfiles Educativos, 45(179), 113-129. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2023.179.60900

Valdés Morales, R. (2022). Liderazgo escolar inclusivo: una revisión de estudios empíricos. Zona Próxima, (36), 4-27. https://doi.org/10.14482/zp.36.371.9

Valverde López, E., Cardoso Villacorta, F., Rodríguez Antayhua, S. K., Miranda Córdova, E. E. y Contreras Rivera, R. J. (2022). Competencias directivas para el monitoreo y acompañamiento pedagógico: en los docentes de las instituciones educativas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 4736-4751. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3777

Vargas Fernández, A. y Mosquera, J. A. (2021). Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la física para la

educación rural: aproximación al estado del arte. Revista Electrónica EDUCyT, 11(extra), 995-1008. https://die.udistrital.edu.co/revistas/index.php/educyt/article/view/106

Vargas, S. y Vera, M. (2021). Diagnóstico y caracterización de cáncer mamario en seres humanos: una revisión. AVFT - Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 40(4). http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_aavft/article/view/23043