Entrevista con Clemencia Echeverri y María Margarita Malagón sobre la exposición Clemencia Echeverri. Liminal H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte PDF HTML
Intervenciones suaves: tejido de punto, bordado y textiles como retos al canon histórico - artístico y social Karen Cordero Reiman PDF HTML
Toque duro: capitalismo Gore y las intervenciones suaves de Teresa Margolles Julia Skelly PDF (Inglés) HTML (Inglés)
Los hilos de la memoria: tejiendo las narrativas de los centros textiles en México y Perú Brenda Ojinaga Zapata PDF HTML
Tejiendo tejidos y llorando lloridos: Textiles, lactancia y continente en “Jugo de alma”, de Raquel Paiewonsky y “Lloridos”, de Carmen Mariscal Andrea Noriega Martínez del Campo PDF HTML
Cosiendo la mirada: Significado y afecto en Swerve de Caroline McQuarrie Ish Doney PDF (Inglés) HTML (Inglés)
Escrito en la neblina, tejido con el cuerpo: el impulso textil en una instalación de Cecilia Vicuña Carla Macchiavello PDF HTML
Las diferentes sensaciones de un b-o-r-d-a-d-o en una investigación feminista radicalmente cualitativa Anna Carolina Longano PDF (Portugués) HTML (Portugués)
Íntimo y político – usos del bordado y textil en el arte contemporáneo portugués Laura Castro PDF (Inglés) HTML (Inglés)
Voces de hilo y aguja: construcciones de sentido y gestión emocional por medio de prácticas textiles en el conflicto armado colombiano Andrea Carolina Bello Tocancipá, Juan Pablo Aranguren Romero PDF HTML
El aula craftivista: Enfoques encarnados al CESL con Bordeamos por la Paz Erin L. McCutcheon, Corrie Boudreaux PDF (Inglés) HTML (Inglés)