Núm. 59 (2016): Una mirada histórica, teórica e historiográfia sobre la frontera
LA REVISTA
Acerca de la revista
Consejo y equipo editorial
Política editorial
Política ética
Indexación, bases de datos y repositiorios
Índices anuales
Canjes digitales
Contacto
CONTENIDO
Último número
Números
Recién aprobados
Multimedia
Reseñas
CONVOCATORIAS
ENVÍO DE ARTÍCULOS
Elaboración de artículos
Envío
Divulgación
Evaluadores
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Revistas Uniandes
Registrarse
Iniciar sesión
Buscar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Núm. 59 (2016)
Publicado enero 1, 2016
Una mirada histórica, teórica e historiográfia sobre la frontera
Letter
Historia Crítica
9-10
Carta a los lectores
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.00
PDF
HTML
Editorial
Diana Bonnett Vélez
13-18
Presentación del dossier “Una mirada histórica, teórica e historiográfica sobre la frontera”
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.01
PDF
HTML
Research Article
Tomás A. Mantecón Movellán, Susana Truchuelo García
19-39
La(s) frontera(s) exteriores e interiores de la Monarquía Hispánica: perspectivas historiográficas
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.02
PDF
HTML
Juan David Montoya Guzmán
41-60
Mestizaje y frontera en las tierras del Pacífico del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.03
PDF
HTML
Natalia Gándara
61-80
Representaciones de un territorio. La frontera mapuche en los proyectos ilustrados del Reino de Chile en la segunda mitad del siglo XVIII
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.04
PDF
HTML
Laura Caso Barrera, Mario M. Aliphat Fernández
81-100
De antiguos territorios coloniales a nuevas fronteras republicanas: la Guerra de Castas y los límites del suroeste de México, 1821-1893
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.05
PDF
HTML
Sergio González Miranda
101-121
La hoja transfronteriza. El consumo de coca en las faenas mineras salitreras en el Norte Grande de Chile (1900-1930)
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.06
PDF
HTML
Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez
125-142
Representaciones del intelectual. El suplemento El Nuevo Tiempo Literario en Colombia y su relación con la cultura europea en la primera mitad del siglo XX
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.07
PDF
HTML
Rafael Castañeda García
145-164
Ilustración y educación. La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en Nueva España (siglo XVIII)
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.08
PDF
HTML
Marcela Emili
165-183
La organización sindical de los trabajadores gráficos de Mendoza durante la dictadura militar de la Revolución Argentina (1966-1973)
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.09
PDF
HTML
Book Review
Leonardo García Jaramillo
187-189
Cajas Sarria, Mario. La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia (1886-1991), 2 tomos. Bogotá: Universidad de los Andes/Universidad ICESI, 2015, t. I, 409 pp., t. II, 451, pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.10
PDF
HTML
Leidy Paola Bolaños Florido
190-193
Santamaría-Delgado, Carolina. Vitrolas, rocolas y radioteatros. Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950. Bogotá: Universidad Javeriana y Banco de la República, 2014, 234 pp.
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.11
PDF
HTML
Other
Historia Crítica
195-197
Notilibros
https://doi.org/10.7440/histcrit59.2016.12
PDF
HTML
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí