Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales

Nat. Soc.: Desafíos Medioambient. | eISSN 2805-8631

Sabores perdidos: Una radiografía sobre el desperdicio de alimentos en Bogotá

No. 12 (23-05-2025)
  • Carlos Andrés Polanía Ramírez
    Universidad de los Andes (Colombia)
    Identificador ORCID: https://orcid.org/0009-0006-5801-567X

Resumen

El artículo examina el problema del desperdicio de alimentos en la plaza de mercado de Paloquemao en Bogotá. A pesar de la buena voluntad de algunos comerciantes, la falta de coordinación entre vendedores, autoridades y bancos de alimentos impide que las acciones para reducir el desperdicio tengan un impacto significativo. Se destaca que hasta el 20% de los residuos orgánicos mensuales en la plaza son alimentos en buen estado, lo que equivale a 18 toneladas de frutas y verduras desperdiciadas. Esta situación es preocupante en una ciudad donde la inseguridad alimentaria afecta a más de 1.1 millones de personas. El artículo también compara la situación de Paloquemao con la de Corabastos, donde existe una alianza efectiva con el Banco de Alimentos de Bogotá. Se concluye que es necesario implementar estrategias estructuradas y colaborativas para reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la redistribución de los mismos.

Palabras clave: Desperdicio de alimentos, Inseguridad alimentaria, Coordinación interinstitucional, Redistribución de alimentos, Estrategias sostenibles

Referencias

Alcaldía Mayor de Bogotá (2024). Listado de metas según los objetivos estratégicos. Recuperado de https://www.movilidadbogota.gov.co/web/plan_distrital_de_desarrollo_2024_2027

Concejo de Bogotá (2024). Concejo de Bogotá lanzó la bancada de la lucha contra el hambre. Recuperado de https://concejodebogota.gov.co/concejo-de-bogota-lanzo-la-bancada-de-la-lucha-contra-el-hambre/cbogota/2024-05-20/161356.php

Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2024). Inseguridad alimentaria a partir de la escala FIES - 2023. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/operaciones/FIES/bol-FIES-2023.pdf

El Nuevo Siglo (30 de abril de 2023). Perspectiva. Dar de comer es ver el amor de Dios: Saldarriaga. Recuperado de https://www.elnuevosiglo.com.co/nacion/perspectiva-dar-de-comer-es-ver-el-amor-de-dios-saldarriaga

Londoño, J. (17 de noviembre de 2023). Paloquemao; frutas, turistas y tacos. Publimetro, recuperado de https://www.publimetro.co/gourmetro/2023/11/17/paloquemao-frutas-turistas-y-tacos/

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2024, 6 de junio). Transformación de centrales de abasto, galerías y plazas de mercado: Hacia el derecho humano a la alimentación adecuada. Recuperado de https://www.fao.org/colombia/noticias/detail-events/es/c/1696785/

Plaza de Mercado Paloquemao (24 de noviembre de 2020). Plaza de Mercado Paloquemao Corporativo [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oyePN3jnfdE&t=47s

Programa Mundial de Alimentos (2024). Evaluación de Seguridad Alimentaria para Población Colombiana 2024. Recuperado de https://es.wfp.org/publicaciones/evaluacion-de-la-seguridad-alimentaria-para-la-poblacion-colombiana-2024

Licencia

Derechos de autor 2025 Carlos Andrés Polanía Ramírez

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.