Cocreación e interdisciplinariedad en comunidad: el jardín centrado en la naturaleza
No. 11 (10-02-2025)Autor/a(es/as)
-
Angélica María Pineda SazaPontificia Universidad Javeriana (Colombia)Identificador ORCID: https://orcid.org/0009-0008-5978-8193
Resumen
La Universidad de los Andes lidera iniciativas sostenibles como el jardín centrado en la naturaleza del edificio Caja de Música. Este proyecto interdisciplinario integra biología, ecología y jardinería regenerativa para restaurar ecosistemas urbanos y promover la biodiversidad. Se priorizan especies nativas, endémicas y naturalizadas, creando microhábitats funcionales para aves, insectos y otros organismos locales. Además, actúa como laboratorio vivo, fomentando la investigación y espacios para la educación ambiental. Diseñado colaborativamente por estudiantes, profesores y personal, este jardín simboliza el compromiso institucional con la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y la conexión armónica entre la comunidad y su entorno natural.
Licencia
Derechos de autor 2025 Angélica María Pineda Saza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.