Nativas/Foráneas. Un acuerdo entre simbiontes
No. 4 (01-12-2022)Autor/a(es/as)
-
Eulalia de Valdenebro
-
Helena Alviar García
Resumen
La artista Eulalia de Valdenebro presenta "Nativas/Foráneas", un proyecto que explora la relación simbiótica entre los seres humanos y la naturaleza, inspirado en la sentencia de Michel Serres sobre la interdependencia de la vida. El proyecto, iniciado en 2010, se centra en el bosque altoandino de Bogotá, donde la artista estudió y dibujó la compleja maraña de enredaderas y plantas nativas. Valdenebro transportó semillas y plántulas a su taller en la ciudad, estableciendo un vivero con 800 plantas de 12 especies de enredaderas nativas. La obra culminó en una escultura viva que replica el perfil de los Cerros Orientales, integrando el bosque en el entorno urbano. La artista destaca la importancia de permitir que las plantas mantengan sus ciclos vitales naturales, protegiéndolas de las prácticas de jardinería que las formalizan y controlan. Valdenebro argumenta que es urgente abandonar el antropocentrismo y reconocer la naturaleza como una red de relaciones simbióticas, promoviendo una ética medioambiental que trascienda las leyes y considere a la naturaleza como un ser con derechos propios.
Licencia
Derechos de autor 2022 Eulalia de Valdenebro; Helena Alviar García (comentario desde el derecho)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.