Arquitectura y urbanismo para la paz y la reconciliación Laura Betancur Restrepo, Carolina Blanco Chaparro PDF HTML
La Alhambra de Granada: paradigma universal de arquitectura puesta al servicio de la paz y la reconciliación entre culturas Francisco A. García Pérez PDF HTML
La prisión como espacio de exclusión o de reconciliación Libardo José Ariza, Manuel Iturralde PDF HTML
El diseño social: espacio de interrelación transdisciplinaria. Algunos aportes para la convivencia Henry Granada E. PDF HTML
Arquitectura y arte como medios para construir y fortalecer la Colombia del postacuerdo Erika Tatiana Ayala García, Rubén Darío Rodríguez Angarita, Eduardo Gabriel Osorio Sánchez PDF HTML
Centro Cultural DMZ: El rol del espacio compartido en la crisis de la península coreana Jin Young Song PDF (Inglés) HTML (Inglés)
De la violencia simbólica a la reparación simbólica. Fortalecimiento de la resistencia y la reparación en áreas de conflicto afectadas por medio de la (re) creación de espacios. Ejemplos de West Bank y Colombia Brigitte Piquard PDF (Inglés) HTML (Inglés)
El trabajar en Bombay: la ciudad como un generador de práctica Jaimie Brzezinski, Rahul Mehrotra PDF HTML
La fachada ventilada y el confort climático: un instrumento tecnológico para edificaciones de clima cálido en Colombia Manuel Andrés Rubiano Martín PDF HTML
Antonio Bonet en Punta Ballena (1945-1948): el aporte de La Solana para la arquitectura del Cono Sur Luís Henrique Haas Luccas PDF HTML