![]() |
Chocolate, Politics, and Peace-Building: An Ethnography of the Peace Community of San José de Apartadó
Reseña de Christopher Courtheyn Revista de Estudios Sociales 2018El libro de Gwen Burnyeat, Chocolate, Politics, and Peace-Building consiste en el estudio de una experiencia emblemática de paz en Colombia: la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, una comunidad campesina en la región de Urabá que lleva más que dos décadas insistiendo en su autonomía frente a los actores armados y en una alternativa a.... |
![]() |
Un mundo de víctimas
Reseña de Ivana Belén Ruiz-Estramil Revista de Estudios Sociales 2018La figura de la víctima parece resonar en nuestros oídos con más fuerza que en décadas anteriores, cuando era un término proscripto y admitido sólo para unas casuísticas muy específicas que blandían sin tribulación la categoría que ilustraba lo descarnado de su padecimiento. Eran “víctimas”, y eso las colocaba en el lado oscuro de lo social... |
![]() |
Teoría sociológica aplicada
Reseña de Verónica de Miguel Luken Revista de Estudios Sociales 2018Miquel Missé es un sociólogo español militante y una figura reconocida en el medio LGBT de Barcelona, en vista de su prolífica participación en los debates relativos a las personas transgénero. Su más reciente libro surge de un malestar: “siento la extraña sensación de que me han robado el cuerpo […] que nos lo han arrebatado a las personas trans en general”... |
![]() |
La industria de la felicidad
Reseña de Óscar Gallo Revista de Estudios Sociales 2017El 21 de agosto del 2016 la revista Semana publicó una nota en la que resumía un estudio del Departamento Nacional de Planeación sobre la felicidad de los colombianos. En la nota se informaba que la gente más feliz pertenecía al estrato 3 y la más infeliz al estrato 4, los jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 eran muy felices, pero dejaban de serlo al llegar... |
![]() |
Latin American Traditional Parties, 1978-2006: Electoral Trajectories and Internal Party Politics
Reseña de Margarita Batlle Revista de Estudios Sociales 2017Al observar retrospectivamente el escenario partidista de América Latina, ¿qué explica que algunos partidos hayan logrado sobrevivir a lo largo del tiempo, mientras que otros hayan muerto o prácticamente desaparecido? Esta es la pregunta de investigación en torno a la cual se estructura el libro Latin American Traditional Parties,1978-2006... |
Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |