![]() |
Anselmo de Canterbury. Tratado sobre la verdad
Reseña de Pau Ruiz Bernat Revista de Estudios Sociales 2020Con la presente traducción del “Tratado sobre la verdad” de Anselmo de Canterbury (1033-1109), el Grupo de Traducción de Latín de la Universidad de los Andes (Colombia) —bajo la coordinación de los profesores Felipe Castañeda, Andrea Lozano-Vásquez y Nicolás Vaughan—, no solo añade un título más a la lista de traducciones de clásicos... |
![]() |
El difícil concepto “populismo” y sus expresiones
Reseña de Leonardo García Jaramillo Revista de Estudios Sociales 2020Una de las principales funciones de la academia consiste en plantear y refinar conceptos que usamos para describir y analizar la realidad. Los conceptos desarrollados para comunicar fenómenos políticos y manejar expectativas normativas se juzgan por su utilidad o inutilidad para representar adecuadamente el fenómeno que procuran comprender.... |
![]() |
Al paso del tiempo. Mis vivencias
Reseña de María Emma Wills Obregón Revista de Estudios Sociales 2020¿Qué pueden aportar las memorias de Francisco Leal Buitrago a quienes queremos comprender este país y nos desempeñamos como profesores y formadores de las nuevas generaciones de científicos sociales? ¿Qué uso darle a un libro que no pretende ser científico pero que sí trae a la vida un mundo ya pasado, el de Une, un pueblo ubicado... |
![]() |
El gobierno de la penalidad. La complejidad de la Política criminal contemporáneaTeoría
Reseña de Silvio Cuneo Nash Revista de Estudios Sociales 2019El gobierno de la penalidad. La complejidad de la Política criminal contemporánea es una reflexión sobre la evolución reciente de la política criminal. El análisis multifactorial que realiza José Ángel Brandariz, más que centrarse sólo en las modificaciones legales, atiende también a cuestiones económicas, sociales, políticas y culturales... |
![]() |
El coronel no tiene quien le escuche: una aproximación antropológica a las narrativas militares
Reseña de Gwen Burnyeat Revista de Estudios Sociales 2019El contexto actual de -Colombia, enmarcado por la transición impulsada por el gobierno de Juan Manuel Santos y el destino del posconflicto, ahora en manos de la administración de Iván Duque, plantea dos retos para la academia. El primero es repensar el Estado. El Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera... |
Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |