![]() |
The Politics of Bodies: Philosophical Emancipation With and Beyond Ranciére
Reseña de Todd May Revista de Estudios Sociales 2021Laura Quintana’s The Politics of Bodies argues that the concept of the body has a central but largely unrecognized role in the political thought of Jacques Ranciére. Her book, however, is not of the academic “here’s another concept by this thinker we need to understand” variety. Instead, it is an entire re-reading of Ranciére’s thought through the lens of the corporeal and its aesthetic role... |
![]() |
Recetario de sabores lejanos
Reseña de Sebastián Vargas Álvarez Revista de Estudios Sociales 2021Recetario de sabores lejanos es una novela gráfica o “cómic documental” en el que la comida es la protagonista. A lo largo del libro, se hacen patentes las tensiones entre los actos cotidianos asociados con la alimentación (sembrar, pescar, cosechar, comerciar, cocinar, reunirse y comer) y diversas problemáticas socioambientales... |
![]() |
Parar para avanzar. Crónica del movimiento estudiantil que paralizó a Colombia
Reseña de Mauricio Hernández Pérez Revista de Estudios Sociales 2021El libro de Sandra Borda llegó en un momento que, literalmente, nos paralizó a todos. Se podría catalogar como un texto para “leer en el encierro”, en el marco de lo que la COVID-19 nos ha forzado a vivir y que, paradójicamente, nos convida a salir nuevamente a la calle. En este sentido, se invita a leerlo con la esperanza de que, como producto de la reflexión... |
![]() |
El indio como sujeto en las izquierdas latinoamericanas
Reseña de Joel Ortega Erreguerena Revista de Estudios Sociales 2020Desde su irrupción pública en 1994, el movimiento zapatista, compuesto en su mayoría por los pueblos mayas del sureste mexicano, cuestionó muchos de los postulados tradicionales de las izquierdas. En especial, fue uno de los movimientos que posicionó a los pueblos indios como sujeto político. Se ha escrito mucho sobre su historia... |
![]() |
La etnografía educativa es política. Deuda pendiente de un texto fundacional para la educación chilena
Reseña de Kyuttzza Gómez-Guinart Revista de Estudios Sociales 2020Durante la primera mitad del siglo pasado las etnografías, consideradas estrictamente como el producto escrito del trabajo de campo de los antropólogos, estabilizaban narraciones cosificantes acerca de lo exótico de otros mundos. Los etnógrafos de entonces, ejerciendo una ficticia autoridad analítica... |
Páginas | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |