Revista de Estudios Sociales

rev. estud. soc. | eISSN 1900-5180 | ISSN 0123-885X

Reseñas

Parar para avanzar. Crónica del movimiento estudiantil que paralizó a Colombia

Parar para avanzar. Crónica del movimiento estudiantil que paralizó a Colombia

Reseña de Mauricio Hernández Pérez
Revista de Estudios Sociales 2021
El libro de Sandra Borda llegó en un momento que, literalmente, nos paralizó a todos. Se podría catalogar como un texto para “leer en el encierro”, en el marco de lo que la COVID-19 nos ha forzado a vivir y que, paradójicamente, nos convida a salir nuevamente a la calle. En este sentido, se invita a leerlo con la esperanza de que, como producto de la reflexión...

El indio como sujeto en las izquierdas latinoamericanas

El indio como sujeto en las izquierdas latinoamericanas

Reseña de Joel Ortega Erreguerena
Revista de Estudios Sociales 2020
Desde su irrupción pública en 1994, el movimiento zapatista, compuesto en su mayoría por los pueblos mayas del sureste mexicano, cuestionó muchos de los postulados tradicionales de las izquierdas. En especial, fue uno de los movimientos que posicionó a los pueblos indios como sujeto político. Se ha escrito mucho sobre su historia...

La etnografía educativa es política. Deuda pendiente de un texto fundacional para la educación chilena

La etnografía educativa es política. Deuda pendiente de un texto fundacional para la educación chilena

Reseña de Kyuttzza Gómez-Guinart
Revista de Estudios Sociales 2020
Durante la primera mitad del siglo pasado las etnografías, consideradas estrictamente como el producto escrito del trabajo de campo de los antropólogos, estabilizaban narraciones cosificantes acerca de lo exótico de otros mundos. Los etnógrafos de entonces, ejerciendo una ficticia autoridad analítica...

Espejo de la precariedad

Espejo de la precariedad

Reseña de Víctor Alonso Molina Bedoya
Revista de Estudios Sociales 2020
Es impostergable la necesidad de introducir un rumbo distinto al modelo económico que se ha impuesto como único y verdadero a nivel global, basado en el extractivismo y la acumulación creciente en manos de unos pocos, y en desmedro de una vida con justicia y equidad para las grandes mayorías...

How Democracies Die –o de cómo evitar que las democracias caigan

How Democracies Die –o de cómo evitar que las democracias caigan

Reseña de Cristian Altavilla
Revista de Estudios Sociales 2020
How Democracies Die analiza los principales peligros a los que se enfrentan las democracias modernas, pero, principalmente, la norteamericana, a partir de la asun-ción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Como indican los autores en la introducción, en el siglo XX las democracias...

El tiempo del lenguaje

El tiempo del lenguaje

Reseña de Melissa Serrato Ramírez
Revista de Estudios Sociales 2020
Desde que se inicia la lectura de El tiempo del lenguaje, de Oskar Gutiérrez Garay, se hace difícil definir qué tipo de obra se tiene entre las manos. Tiene la vocación de una crónica, en la medida en que la totalidad de la historia describe, con la precisión de las horas, los minutos y los segundos...

>
Páginas 1 2 3 4 5 6