logo Perífrasis

Perifrasis. Rev. Lit. Teor. Crit. | eISSN 2145-9045 | ISSN 2145-8987

Número 32 | 2024

			Ver Vol. 15 Núm. 32

En este número de Perífrasis tenemos primero cuatro artículos sobre novelas que nos hablan de ciudades y vidas íntimas: “Manual práctico del odio de Ferréz” nos ubica en las favelas de Río de Janeiro y a través de sus personajes conocemos una sociedad desgarrada; "Formas de irse de casa: el tiempo propio de Romina Paula" nos presenta unos personajes femeninos que, en una solución práctica y terapéutica, escapan de la lógica parsimoniosa y cortoplacista de la vida doméstica; "Radicantes en una ciudad de culto" es un estudio de Carbono 14 de Jorge Enrique Lage que nos lleva a reconocer la identidad de La Habana de la mano de personajes errantes, exiliados, migrantes, turistas, robots y zombis; el último artículo sobre narrativa está dedicado a estudiar las novelas El libro de Tamar de Tamara Kamenszain y Tratado de arqueología peruana de Roberto Zariquiey para con ellas estudiar fenómenos de reescritura y resemantizar, por ejemplo, el pasado compartido en Nueva York o en Lima. En los dos artículos dedicados a poesía, encontramos un trabajo sobre las poetas afrocolombianas Sonia Truque y María Elcina Valencia en donde se hace "una mirada desde la filosofía africana, la teoría ecocrítica africana y el ecowomanism" y un trabajo sobre la poética del chileno Raúl Zurita, explorada en poemarios, inscripciones materiales y automutilaciones.

Tabla de contenidos

Editorial

Artículos

Translatio

Reseñas