La Colección Franco: proyecto de un educador, compra del Estado y herramienta de museo Santiago Robledo Páez PDF HTML
El mercado del arte en América Latina.Valorización, circulación y consumo de obras durante los siglos XX y XXI María Isabel Baldasarre, Viviana Usubiaga PDF HTML
Mercado y consagración: el Concurso Internacional del Monumento a la Independencia de Brasil Michelli Cristine Scapol Monteiro PDF (Portugués) HTML (Portugués)
Las asociaciones culturales barriales como espacios para el comercio de arte en Buenos Aires. Un caso de estudio Catalina V. Fara PDF HTML
El mercado de la identidad. El nativismo entre el coleccionismo y las galerías durante el siglo xx Pablo Fasce PDF HTML
Arte, dinero e instituciones públicas en Argentina. El Fondo Nacional de las Artes (1958-1968) Juan Cruz Andrada PDF HTML
Apariciones del grupo fotográfico La Carpeta de los Diez en los últimos quince años del mercado del arte en Buenos Aires Julieta Pestarino PDF HTML
Las ferias de arte en Río de Janeiro y São Paulo: democratización y acceso al arte como estrategia de marketing Daniela Stocco PDF (Inglés) HTML (Inglés)
SP-Arte 2018: una feria de arte desterritorializada y... ¿desconectada? algunos apuntes sobre la 14a edición de uno de los más importantes eventos mercadológicos del hemisferio sur y su relación con el actual contexto político local Raíza Ribeiro Cavalcanti PDF HTML
68, 70, 72 Bienales de Coltejer. Sala permanente (Inaugurada el 23 de mayo de 2018). Museo de Antioquia. Medellín, Colombia Federico Ardila PDF HTML